En las últimas horas, Wilmar Mejía ha estado en el centro de la controversia al ser señalado por supuestos nexos con las disidencias de las Farc de alias ‘Calarcá’.
Mejía, quien se describe en su cuenta de X como un “tejedor de puentes” y “librepensador”, ha sido señalado como el hombre detrás del poder del Gobierno Petro en medio de los diálogos con esas estructuras.
De acuerdo con un informe de Noticias Caracol, Mejía era llamado por Calarcá y sus cabecillas como ‘el Chulo’, y con él compartían de manera constante información.
Mejía y su trino sobre el pensamiento revolucionario
A través de redes sociales, el licenciado en educación física ha hecho críticas a los opositores del presidente Petro y a sus gestiones.
El pasado 4 de octubre, Mejía respondió a la columna de opinión de la abogada y periodista Diana Saray Giraldo, titulada El presidente nunca dejó de pensar como insurgente, en la que afirmaba que Petro “necesita caos”.
Según la columnista, el mandatario “jamás entendió que era el representante de la unidad nacional y que la dignidad de su cargo le implicaba entender que cada opinión suya arrastraba tras de sí al país que representa”.
También cuestionó las actitudes de Petro, a las que calificó como agresivas y relacionadas con su pasado en el M-19.
“Esa actitud constante de agresión solo se explica cuando se entiende que, aunque dejó las armas, jamás dejó de pensar como insurgente”.
A esto, el funcionario del DNI respondió con una mención en la que respaldó el pensamiento insurgente, ya que, según él, este “ha impulsado las grandes transformaciones”.
Además, sostuvo que, en medio de la situación actual del país, ese pensamiento hace parte de “la voluntad de cambiar lo que está mal”, como se lee en su cuenta de X.
¿Qué va a pasar con el general Juan Miguel Hurtado y Wilmar Mejía?
Tras la información revelada por Noticias Caracol, en la que se vincula al general Juan Miguel Hurtado y a Wilmar Mejía con las disidencias de las Farc de alias ‘Calarcá’, la Procuraduría General de la Nación y el Ministerio de Defensa anunciaron investigaciones en su contra.
Cabe destacar que ambos funcionarios habrían tenido relaciones con el jefe de las disidencias que dialoga con el Gobierno Nacional.
Los datos revelados indican que tanto Hurtado como Mejía eran enlaces con esa estructura, lo que convertía a Mejía en uno de los hombres del Gobierno Petro en los diálogos con el Estado Mayor.
Por otro lado, el jefe de la cartera de Defensa, P edro Sánchez, reiteró que en su institución no habrá tolerancia frente a actos de corrupción , ilegalidad o cooperación con estructuras criminales.