Colombia iniciará su participación en la primera versión de la Conmebol Liga de Naciones Femenina recibiendo a Perú en el Estadio Atanasio Girardot. En este certamen, que se calificó como histórico en el fútbol femenino las selecciones de la confederación tendrán la oportunidad de enfrentarse entre sí, para definir las escuadras que representarán al continente en el próximo mundial que se realizará en Brasil, en el año 2027.
Este torneo, reemplazará a las ya conocidas eliminatorias por Copa América, que definían a las mejores selecciones femeninas de la confederación y les permitía asistir a la cita orbital organizada por la FIFA.
Le puede interesar: ¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?
Su sistema será muy parecido al formato utilizado por la confederación sudamericana en las eliminatorias masculinas; es decir, todos los equipos se enfrentarán en duelos entre sí y el equipo con más victorias conseguidas se ubicará en la parte más alta de la tabla de clasificación.
¿Cuáles son las selecciones participantes y cómo está organizado el formato?
Al igual que en otros torneos femeninos en el continente, participarán todos los equipos de la Conmebol. Por lo tanto, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela tendrán la oportunidad de ir al mundial por medio de este torneo. Brasil, al ser el país anfitrión tiene su cupo asegurado, y no podrá iniciar sus estadísticas hasta dentro de cuatro años.
El torneo se jugará entre el 24 de octubre de 2025 y finalizará el 9 de junio de 2026, durante nueve fechas oficiales FIFA. Los dos equipos que logren liderar la tabla de posiciones, tendrán la posibilidad de adquirir dos cupos directos al certamen orbital.
En el caso de la tercera y cuarta posición, la Conmebol otorgará dos lugares para el repechaje intercontinental. Se jugarán en total 36 partidos.
Le puede interesar: Golazo de Luis Díaz en la victoria del Bayern de Múnich
En cuanto al formato y el sistema de competencia, cada selección disputará ocho partidos: cuatro como local y cuatro como visitante. Y al igual como se disputó en las eliminatorias rumbo al mundial masculino realizado en Brasil, en 2014, todos los equipos descansarán una jornada.
¿Cuándo se jugarán los partidos de Conmebol para las eliminatorias al mundial Brasil 2027?
La confederación indicó que las fechas FIFA en las que se llevarán a cabo los partidos son las siguiente:
- Fecha 1 y 2: 24 y 28 de octubre de 2025
- Fecha 3 y 4: 28 de noviembre y 2 de diciembre de 2025
- Fecha 5, 6 y 7: 10, 14 y 18 de abril de 2026
- Fecha 8 y 9: 5 y 9 de junio de 2026
La selección colombiana tiene el siguiente 'fixture':
- Fecha 1 (24 de octubre 2025): Colombia vs. Perú
- Fecha 2 (28 de octubre 2025): Ecuador vs. Colombia
- Fecha 3 (28 de noviembre 2025): Bolivia vs. Colombia
- Fecha 4 (2 de diciembre 2025): Descanso
- Fecha 5 (10 de abril 2026): Colombia vs. Venezuela
- Fecha 6 (14 de abril 2026): Colombia vs. Chile
- Fecha 7 (18 de abril 2026): Argentina vs. Colombia
- Fecha 8 (5 de junio 2026): Colombia vs. Uruguay
- Fecha 9 (9 de junio 2026): Paraguay vs. Colombia
La liga de Naciones Femenina no solo entregará cupos al mundial. También define un formato estable anual para las selecciones femeninas del continente. Los países, podrán contar con sus mejores jugadoras al las fechas estar definidas en fechas FIFA.