FIFA confirma noticia que pone en 'jaque' a Bolivia para el repechaje

El equipo de la Conmebol quiere regresar a un mundial después de 32 años.
Selección de Bolivia se prepara para el repechaje intercontinental. Crédito: AFP

Después de realizarse el sorteo en Zúrich del repechaje intercontinental para definir dos plazas más al Mundial de 2026, la FIFA confirmó los estadios y los horarios que acogerán cada uno de los partidos de esta última clasificación.

Según la máxima institución de fútbol, el estadio de Guadalajara acogerá el playoffs 1, que incluye a Nueva Caledonia, Jamaica y la República Democrática del Congo, y el de Monterrey albergará los duelos del playoffs2 , que incluye a Bolivia, Surinam e Irak.

Las semifinales se jugarán así: El jueves 26 de marzo Bolivia vs Surinam a las 5:00p.m. hora local en Monterrey, mientras que ese mismo día será Nueva Caledonia vs Jamaica a las 8p.m. hora local en Guadalajara.

Los dos equipos que logren avanzar a la final jugarán de la siguiente manera su boleto al Mundial: el martes 31 de marzo a las 3:00 p.m. hora local República Democrática del Congo ante ganador del playoffs 1 y ese mismo día a las 9:00 p.m. será el duelo entre el ganador del playoffs 2 vs Irak.

Malas noticias para Bolivia

Esto sin duda es una mala noticia para los bolivianos, ya que la sede de este repechaje, Monterrey, está a 540 mts sobre el nivel del mar y Guadalajara. La otra opción está a 1.566mts, por lo que en esta última ciudad podrían tener condiciones más similares al lugar donde juegan las Eliminatorias Sudamericanas.

Lo cierto es que si Bolivia quiere regresar a una Copa del Mundo deberá primero superar a Surinam y después pensar en Irak, dos pruebas muy complicadas para los sudamericanos, que no van a un mundial desde la edición de 1994, que fue también en Estados Unidos.