Uno de los equipos más tradicionales del fútbol colombiano que hoy en día juega en la segunda división es, sin duda, el Real Cartagena, conjunto ‘heroico’ que nuevamente quedó fuera de la final del Torneo BetPlay y seguirá militando en esa categoría para el 2026.
El club, nacido en 1971, ha sumado una serie de frustraciones en los últimos años al no poder lograr el anhelado ascenso a la primera división, un objetivo que ha intentado concretar desde 2012, fecha en la que sufrió el cuarto descenso en toda su historia.
Cartagena estaría ofreciendo ser sede para otro club de la Liga BetPlay
A la suma de estas decepciones, se ha reportado la salida de varios apoyos gubernamentales y de patrocinio que el Real Cartagena tenía, pero que en 2026 no seguirá teniendo, una noticia nada positiva para el club, que ve con más dificultad su regreso a la primera división.
Pues bien, al parecer esta difícil situación ha motivado a la Alcaldía de Cartagena a tener otro equipo profesional en la ciudad. Así lo confirmó el periodista Rafael Guerra, mencionando que el conjunto bogotano de Fortaleza CEIF ya está en conversaciones para tratar este tema, buscando concretar una cita con el alcalde Dumek Turbay y el Gobernador de Bolívar, Yamilito Arana.
Cartagena ve en el fútbol una oportunidad de crecer económicamente
La fuente no ofrece detalles acerca de una desaparición del Real Cartagena para la llegada de Fortaleza, pero seguramente ven el club bogotano (donde Rigoberto Urán y Carlos Vives tienen acciones) como una institución que pueda trasladarse a la ciudad heroica y ofrezca el espectáculo del fútbol de primera división, teniendo en cuenta que en la capital del país hay cinco equipos: Santa Fe, Millonarios, Internacional de Bogotá (anterior Equidad), Real Soacha y Bogotá FC.
Habrá que esperar, entonces, qué sucede con las propuestas y la intención de tener a la ciudad de Cartagena nuevamente como epicentro del fútbol colombiano, donde equipos grandes como Nacional, Millonarios y América podrían visitar más a menudo el Estadio Olímpico Jaime Morón León, una apuesta deportiva ante la debacle del Real Cartagena, que también tendría beneficios económicos ante la cantidad de dinero que mueve el fútbol por los hinchas, las taquillas, los permisos de televisión y demás aspectos.