Piloto profesional colombiano revela por qué copiar el estilo de Max Verstappen es casi imposible

Omar Julián Leal analiza el duelo entre Red Bull y McLaren y las claves del cierre de temporada.
El exconductor indicó que el piloto neerlandés tiene todo para repetir el título de Fórmula 1. Crédito: Freepik

En entrevista con La FM, el piloto colombiano Omar Julián Leal analizó el cierre del campeonato de Fórmula 1, el desempeño de Red Bull, McLaren y los pilotos más destacados de la temporada. Además, compartió su visión sobre las polémicas sanciones, la actuación de jóvenes talentos como Oliver Bearman y el valor de los circuitos icónicos como Monza y Mónaco.

¿Cómo ve Omar Julián Leal el resurgir de Red Bull y la situación de McLaren?

Leal señaló que el final del campeonato “está superinteresante” por el regreso de Red Bull al nivel más alto. Según dijo, “Max es una máquina” y cuando el equipo le ofrece un monoplaza competitivo “se vuelve imbatible”. Aseguró que McLaren debe tener cuidado, ya que “cualquier oportunidad que le dejen a Max, él por ahí se mete”.

Sobre la situación interna de McLaren, indicó que la escudería enfrenta un reto por tener a sus dos pilotos empatados en puntos. “Si hubiera un piloto uno y uno número dos, seguramente ese campeonato ya estuviera ganado”, afirmó. Según el piloto colombiano, la falta de jerarquía dificulta la estrategia del equipo: “Ya hubieran podido tomar decisiones de equipo e irse por uno y meterle toda la ficha”.

En relación con el campeonato de constructores, Leal consideró que sigue abierto y que será “bastante interesante”. Explicó que “Ferrari anda en una carrera, Mercedes en la otra” y que la competencia entre ambas escuderías se mantiene muy cerrada. “Hay que ver si Antonelli logra hacer buenos puntos y si Hamilton no comete errores para poder puntuar más”, añadió.

¿Qué opinó sobre las sanciones, los nuevos talentos y los circuitos icónicos?

Sobre la sanción a Lewis Hamilton, Leal afirmó que “Max la sabe hacer” y que supo manejar la situación a su favor. “Cuando Hamilton corta la curva no tenía la trompa completamente adelante porque Max soltó los frenos para poner la punta un poquito por delante. Entonces, cuando Hamilton se salió, ya le tocaba devolver la posición”, explicó.

Respecto al rendimiento de Oliver Bearman con el equipo Haas, destacó que fue una sorpresa. “No sé cómo hizo un Haas para poder andar duro con llanta gastada”, dijo. Señaló que el piloto británico mantuvo el ritmo durante toda la carrera pese a no haber corrido antes en México ni participar en la primera práctica. “Venía con un antecedente difícil y aun así mantuvo ritmo hasta el final”, afirmó.

Leal también resaltó el componente mental en el automovilismo: “Hay pistas que para uno son especiales. Conecta uno con ellas y le rinde más”. En su opinión, el rendimiento de Bearman pudo estar relacionado con esa conexión particular con el circuito mexicano.

Sobre las curvas polémicas, defendió que deben mantenerse como parte del atractivo del deporte. “Eso es lo que le da picante a las carreras. Que haya errores, que uno se salga, que dé la posibilidad de cometer barbaridades”, afirmó refiriéndose a trazados como Monza o el Gran Premio de México.

En cuanto al circuito de Mónaco, explicó que su encanto se vive durante las clasificaciones. “Mónaco para mí el encanto no son los domingos, son los sábados. Cuando todos salen a romperse por clasificar adelante porque saben que ahí no se pasa”, comentó. Para Leal, los circuitos tradicionales conservan un valor especial frente a los más modernos.

El piloto también recordó que “todas las pistas son técnicas”, incluso las nacionales. “Hasta en Tocancipá hay muchísimos trucos. Una curva se puede hacer de diez maneras diferentes”, señaló. Dijo que la experiencia permite detectar pequeñas mejoras en cada vuelta: “Uno prueba y mejora una décima”.

Finalmente, sobre Max Verstappen, expresó que imitar su estilo es casi imposible. “Copiarlo es muy difícil porque tiene un manejo muy particular, le gusta que el carro se le vaya mucho de la parte de atrás, y eso a la mayoría no nos gusta”, explicó. Al cierre, Leal sostuvo que “si McLaren se decidiera por un piloto, puede que gane, pero tienen que poner al otro a hacerle la vida imposible a Max. No creo que eso pase, pero sería genial que el campeonato llegara abierto a la última carrera”.