Rally Dakar 2025: así será el recorrido y el listado de participantes

El Rally Dakar celebra una nueva edición en Arabia Saudita con Carlos Sainz defendiendo el título en autos.
El Rally Dakar tendrá una nueva edición en Arabia Saudita Crédito: AFP

Todo está listo para que este viernes 3 de enero dé inicio la edición 47 del Rally Dakar con un prólogo de 79 kilómetros con partida y meta en Bisha.

El español Carlos Sainz en coches, y el estadounidense Ricky Brabec en motos, defenderán el título de la carrera.

Le puede interesar: James alista su regreso a Colombia: tendría reunión clave con directivos del Junior

Recorrido oficial del Rally Dakar 2025

3 enero, prólogo: Bisha - Bisha, 79 km (29 km de especiales)

4 enero, 1ª etapa: Bisha - Bisha, 500 km (412)

5 y 6 de enero, 2ª etapa: Bisha - Bisha, 1.006 km (958) para las motos / 1.067 km (971) para los coches

7 enero, 3ª etapa: Bisha - Al-Henakiyah, 848 km (496)

8 enero, 4ª etapa: Al-Henakiyah - Al-Ula, 588 km (415)

9 enero, 5ª etapa: Al-Ula - Hail, 491 km (428)

10 enero, jornada de descanso

1 enero, 6ª etapa: Hail - Al-Duwadimi, 829 km (606 - de los que 172 km de traslado)

12 enero, 7ª etapa: Al-Duwadimi - Al-Duwadimi, 724 km (460) para las motos / 745 km (481) para los coches

13 enero, 8ª etapa: Al-Duwadimi - Riad, 731 km (485) para las motos / 733 km (487) para los coches

14 enero, 9ª etapa: Riad - Harad, 589 km (357)

15 enero, 10ª etapa: Harad - Shubaytah, 636 km (117) para las motos / 642 km (123) para los coches

16 enero, 11ª etapa: Shubaytah - Shubaytah, 553 km (321) para las motos / 516 km (284) para los coches / 447 km (130) para los camiones

17 enero, 12ª etapa: Shubaytah - Shubaytah, 132 km (62)

Distancia total

Motos: 7.706 km, 5.146 km de especiales

Autos: 7.759 km, 5.115 km de especiales

Camiones: 7.690 km, 4.997 km de especiales

Lista de participantes del Rally Dakar 2025

Autos:

200. Nasser al-Attiyah/Edouard Boulanger (QAT-FRA/Dacia)

201. Yazeed al-Rajhi/Timo Gottschalk (KSA-GER/Overdrive)

202. Guerlain Chicherit/Alex Winocq (FRA/Mini)

203. Lucas Moras/Armand Monleón (BRA-ESP/Toyota)

204. Seth Quintero/Dennis Zenz (USA-GER/Toyota)

206. Giniel de Villiers/Dirk von Zitzewitz (ZAF-ALL/Toyota)

208. Benediktas Vanagas/Szymon Gospodarczyk (LTU-POL/Toyota)

212. Cristina Gutiérrez/Pablo Moreno (ESP/Dacia)

219. Sébastien Loeb/Fabian Lurquin (FRA-BEL/Dacia)

221. Martin Prokop/Viktor Chytka (CZE/Ford)

222. Guillaume de Mevius/Mathieu Baumel (BEL-FRA/Mini)

223. Laia Sanz/Maurizio Gerini (ESP-ITA/Century)

225. Carlos Sainz/Lucas Cruz (ESP/Ford)

226. Mattias Ekström/Emil Bergkvist (SWE/Ford)

231. Toby Price/Sam Sunderland (AUS-GBR/Toyota)

Vea también: Millonarios estaría cerca de fichar a David González como técnico

. Motos:

1. Ross Branch (BWA/Hero)

4. Daniel Sanders (AUS/KTM)

7. Pablo Quintanilla (CHL/Honda)

9. Ricky Brabec (USA/Honda)

10. Skyler Howes (USA/Honda)

11. José Ignacio Cornejo (CHL/Hero)

12. Bradley Cox (RSA/KTM)

16. Romain Dumontier (FRA/Honda)

42. Adrien Van Bevereven (FRA/Honda)

47. Kevin Benavides (ARG/KTM)

68. Tosha Schareina (ESP/Honda)

73. Edgar Canet (ESP/KTM)

Temas relacionados