Así se jugará el Repechaje que entregará los últimos seis cupos europeos al Mundial 2026

Repechajes europeos e internacionales entregarán los últimos seis cupos para el Mundial 2026.
El repechaje completará la lista de selecciones que jugarán el Mundial 2026. Crédito: AFP

La Copa del Mundo 2026, organizada por México, Estados Unidos y Canadá, ya tiene 42 selecciones clasificadas. Los seis cupos restantes se conocerán el 31 de marzo, cuando finalicen los repechajes que cerrarán el camino hacia el torneo. En total, 22 selecciones disputarán esos lugares. La UEFA entregará cuatro plazas mediante su propio repechaje, mientras que un torneo clasificatorio internacional repartirá las dos restantes entre equipos de Conmebol, Concacaf, AFC, CAF y OFC.

Repechaje UEFA: cómo se jugarán las cuatro rutas

El repechaje europeo se jugará con 16 selecciones, integradas por los doce segundos lugares de las Eliminatorias y los cuatro mejores líderes de la Nations League 2024/2025 que no avanzaron directamente. El 20 de noviembre se realizará el sorteo que definirá las llaves.

Cada ruta contará con cuatro equipos que disputarán semifinal y final a partido único. Los ganadores de cada llave asegurarán su clasificación al Mundial 2026.

Entre las selecciones participantes están Italia, Ucrania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Gales, Albania, Irlanda, Suecia, Rumania, Macedonia del Norte, Dinamarca, Kosovo, Turquía y Bosnia y Herzegovina.

Las semifinales se jugarán el 26 de marzo y las finales el 31 de marzo, día clave para el cierre europeo.

Las llaves de repechaje definirán a los seis equipos que completarán el Mundial 2026.Crédito: AFP

Torneo clasificatorio internacional: seis equipos por dos lugares

La otra instancia de repechaje reúne a seis selecciones de cinco confederaciones, siendo Concacaf la única con dos representantes. El formato establece dos llaves de tres equipos. Según el ranking FIFA, los dos mejores avanzarán directamente a la final y los otros cuatro disputarán la semifinal.

Los participantes son Bolivia por Conmebol, Jamaica y Surinam por Concacaf, Irak por AFC, Congo por CAF y Nueva Caledonia por OFC.

Las semifinales están programadas para el 23 de marzo y las finales también se jugarán el 31 de marzo.

Los clasificados directos al Mundial 2026

Las selecciones ya clasificadas son: México, Estados Unidos, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Irán, Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Catar, Arabia Saudita, Inglaterra, Costa de Marfil, Senegal, Croacia, Francia, Portugal, Noruega, Países Bajos, Alemania, Bélgica, Austria, España, Suiza, Escocia, Panamá, Curazao y Haití.

Fechas y formato del Mundial 2026

El torneo comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca y finalizará el 19 de julio. El nuevo formato incluye 48 selecciones distribuidas en 12 grupos de cuatro. Clasificarán a dieciseisavos de final los dos mejores de cada grupo y los ocho mejores terceros.

En total se disputarán 104 partidos, lo que implica que los finalistas jugarán ocho compromisos.