Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

En La FM Más Fútbol se debatió sobre el futuro de James Rodríguez y coincidieron en que su decisión dependerá de la pretemporada y su estado físico.

En La FM Más Fútbol se discutió acerca del futuro de James Rodríguez luego de su salida del Club León. Se coincidió en que el jugador deberá definir pronto su destino profesional para mantener ritmo competitivo y cumplir con los requisitos físicos rumbo al Mundial 2026. “James se va”, afirmó Juan Felipe Cadavid, señalando que el mediocampista tiene “ofertas muy claras”.

¿Qué opciones tiene James Rodríguez entre la MLS y México?

Según lo expresado en la mesa radial, las alternativas principales de James Rodríguez son la MLS y la Liga MX. Pacho Vélez aseguró que “la intención de James es MLS”, aunque también habría una propuesta de “un equipo importante de México”. Se mencionaron clubes como América, Cruz Azul, Tigres y Santos Laguna como posibles destinos, aunque se aclaró que “no ha llegado una oferta de un equipo grande” en México debido a la falta de cupos disponibles.

En relación con su paso por el León, se destacó que el club mexicano le resultaba funcional al colombiano porque “no tenía participaciones internacionales”, lo cual le permitió reducir la carga física. Sin embargo, uno de los panelistas aclaró que James “no fue pensando en el Mundial de Clubes”, sino en mantener una competencia que se ajustara a su condición actual.

Durante el programa, todos coincidieron en que la prioridad de James debe ser una buena pretemporada. “Las verdaderas pretemporadas se hacen en conjunto, no individualmente”, expresó Pacho Vélez, enfatizando que el entrenamiento en grupo es indispensable para evitar lesiones musculares. Añadió que un jugador de su edad “es proclive a lesiones si no llega con una base física sólida”.

¿Cómo influye la salud y la pretemporada en la decisión de James Rodríguez?

La condición física del mediocampista fue uno de los temas más recurrentes. Los analistas de La FM Más Fútbol coincidieron en que “la salud de James ya no es la misma” y que su planificación debe considerar periodos de descanso prolongados y competiciones menos exigentes. “A James le convienen equipos con pocos partidos”, sostuvo Vélez, mientras Eduardo Luis recalcó que el jugador “necesita una buena pretemporada acompañada de minutos controlados”.

En ese sentido, la MLS fue vista como una opción atractiva porque permitiría una gestión flexible del calendario. “En la MLS puedes planear la competición”, dijo Vélez, quien destacó el posible interés del Orlando City, dirigido por Óscar Pareja, como un club capaz de ofrecerle esa planificación.

Guillo Arango mostró reparos frente a esa liga por su alta exigencia física, pero coincidió con el resto de analistas en que podría adaptarse mejor a las necesidades del jugador. “Lo importante es que llegue saludable al Mundial”, expresó.

Todos concluyeron señalando que el calendario de la MLS termina antes del Mundial, lo que facilitaría la preparación de Rodríguez. Aunque no se confirmó cuál será su próximo club, la discusión dejó claro que el jugador colombiano prioriza mantenerse competitivo sin sobrecargar su cuerpo antes del torneo. “Lo que él quiere es la MLS”, reiteró Pacho Vélez.