El gremio indicó, que aunque el sector agrícola es el principal generador de empleo entre los segmentos productivos del país, en los centros poblados y rural disperso el empleo solo creció 0.1%.
Según el presidente encargado del gremio, Alejandro Estévez, es preocupante que, en un momento en el que empieza la implementación de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc, y ya se han desmovilizado alrededor de 6.000 exintegrantes del grupo guerrillero a zonas de concentración (en total serían alrededor de 17.000 personas), no se estén generando oportunidades de nuevos empleos en el campo, cuya población representa el 30% del total nacional.
Para la SAC, la falta de generación de empleo del agro en el campo puede estar asociada a la baja rentabilidad del sector primario y a las difíciles condiciones de competencia a las que se han visto expuestos los empleadores agropecuarios.
También, a la carencia de una estructura laboral diferenciada para el campo que incentive la generación de empleo formal en la actividad agropecuaria, la cual tiene un comportamiento distinto con respecto a las jornadas laborales, profesiones y oficios de las ciudades.