Asojuegos aportó $2,44 billones al Estado durante el 2024

Para conmemorar los 10 años de la entidad, se realizará el Congreso LAFT América de Asojuegos.
El Congreso LAFT América celebra 10 años de lucha contra el lavado de activos y terrorismo en el sector de juegos de suerte y azar en Colombia. Asojuegos destaca transparencia y compromiso con la economía formal. Crédito: Freepik

El sector de juegos de suerte y azar en Colombia conmemorará en los próximos días una década de trabajo en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo, con la realización de la décima edición del Congreso LAFT América: Cero Tolerancia con el Lavado de Activos, organizado por Asojuegos.

Según la entidad, durante diez años este encuentro se ha consolidado como un espacio de análisis y formación que reúne a expertos internacionales, autoridades regulatorias y representantes de la industria, convirtiéndose en un referente de transparencia, integridad y responsabilidad empresarial.

Le puede interesar: Exdirector de la Dian advierte que el déficit fiscal está aumentando: “Recaudo crece, pero no alcanza”

“El Congreso LAFT AMÉRICA cumple 10 años siendo una plataforma de confianza, diálogo y construcción conjunta. Desde Asojuegos creemos que la transparencia es la base para el fortalecimiento del sector y la mejor manera de demostrar nuestro compromiso con el país, la economía formal y los más altos estándares internacionales”, afirmó Juan Carlos Restrepo, presidente del gremio.

Destacó que la industria de juegos de suerte y azar se ha convertido en un pilar económico y social en el país. “Solo en 2024 transfirió $2,44 billones al Estado, de los cuales las empresas afiliadas a Asojuegos aportaron $1,76 billones, equivalentes al 69,6 % del total", dijo.

Agregó que "estos recursos han sido fundamentales para financiar el sistema de salud de millones de colombianos, además de contribuir con $397.000 millones en impuestos nacionales y locales”.

Más información: Turismo colombiano en auge: transporte terrestre impulsa conectividad y crecimiento de visitantes

Apuntó que también se viene realizando un trabajo social importante. “El gremio también genera más de 127.000 empleos directos y mantiene cerca de 19.800 contratos de arrendamiento, dinamizando economías locales y fortaleciendo el tejido empresarial en todo el territorio nacional”, señaló.

Temas relacionados