Superintendencia Financiera multa a Bancolombia por fallas en sus plataformas digitales

El organismo sancionó a la entidad financiera con $500 millones por fallas en sus plataformas digitales, en 2024.
Sede de Bancolombia. Crédito: Cortesía Bancolombia

La Superintendencia Financiera de Colombia impuso una sanción de $500 millones a Bancolombia S.A. por las afectaciones causadas a millones de usuarios durante la caída de sus canales digitales los días 3, 4 y 5 de junio de 2024.

La resolución, firmada por la delegada para el Seguimiento de Conductas de los Sujetos Vigilados, Liliana María Sánchez Villamil, señala que la entidad bancaria incurrió en presuntos incumplimientos de los principios de trato justo, debida diligencia, transparencia e información cierta, suficiente y oportuna.

Se impone a Bancolombia S.A. […] la sanción prevista en la parte final del Tesoro Nacional por valor de quinientos millones de pesos ($500.000.000,00)”, indica el documento, fechado el 27 de junio de 2024.

La resolución también establece que “contra la presente decisión procede el recurso de reposición ante la Superintendencia Financiera de Colombia, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a su notificación”, y ordena su publicación en el sitio web oficial de la entidad.

A esta sanción se suma otra multa impuesta el 6 de octubre de 2025 por 124 millones 217.000 pesos, relacionada con deficiencias en la información entregada a los consumidores financieros.

En ese caso, la Superfinanciera concluyó que Bancolombia no cumplió con la obligación de brindar información clara, suficiente, oportuna y veraz, conforme a lo establecido en el artículo 11.2.1.4.10 del Decreto 2555 de 2010, el artículo 3 del Decreto 2399 de 2019, y los artículos 208 y 211 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.

El expediente también cita el artículo 29 de la Constitución Política, que garantiza el debido proceso, y el artículo 94 de la Ley 222 de 1995, que obliga a publicar las resoluciones sancionatorias en el sitio web institucional.

Fallas, servicios y sanciones

La Superfinanciera advirtió que estas decisiones hacen parte del seguimiento a las obligaciones de las entidades vigiladas en materia de protección al consumidor financiero. No se descartan nuevas sanciones por fallas similares presentadas durante el año.

Recordemos que, el pasado viernes 24 de octubre, las aplicaciones y canales digitales de Bancolombia y Nequi presentaron fallas que afectaron las transacciones de miles de usuarios en todo el país.

Durante varias horas, los clientes no pudieron realizar pagos, transferencias ni consultas, lo que generó contratiempos en jornada laboral y comercial.

Tras el incidente, Bancolombia anunció una compensación automática para los usuarios cuyos productos o servicios se vieron afectados. La medida, comunicada oficialmente el domingo 26, se realizará bajo el lema “La confianza se devuelve” y busca reparar los cobros injustificados derivados de la interrupción.

“Sabemos que la falla generó inconvenientes a muchos de nuestros clientes. Por eso decidimos devolver lo que les corresponde y hacerlo de manera automática, sin que tengan que presentar reclamaciones”, indicó la entidad.

Consulte aquí: Resolución de la Superfinanciera contra Bancolombia