Docentes que quieran comprar vivienda tendrán beneficio en el Fondo Nacional del Ahorro

El Fondo Nacional del Ahorro ayudará a los docentes a cumplir el sueño de tener vivienda propia.
Vivienda sostenible Crédito: Freepik


Durante el Congreso Nacional de Municipios 2024 se firmó un convenio entre el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y la Fiduprevisora. El objetivo de esta alianza es avanzar en la meta gubernamental de elevar la calidad de vida de los colombianos, para facilitar el acceso a la vivienda propia a los docentes.



Este acuerdo entre ambas entidades estatales implica la unificación de esfuerzos para promocionar los servicios ofrecidos por el FNA y mejorar el acceso de los beneficios de los afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) y al Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET).

Le puede interesar: ¿De cuánto son las cuotas que debo pagar si me dan un crédito para una vivienda de $200'000.000?



La presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, señaló que este convenio impulsa el desarrollo y mejora las condiciones de vida de la población, con especial atención a los beneficiarios del FOMAG y el FONPET.



Entre los beneficios de este acuerdo se encuentra la facilitación del acceso de los profesores a créditos hipotecarios con las tasas de interés más competitivas del mercado, ofrecidas por el Fondo Nacional del Ahorro.



"Con este pacto, nos proponemos unir fuerzas entre el FNA y la Fiduprevisora para asegurar beneficios de crédito hipotecario con tasas diferenciales, principalmente para los afiliados al FOMAG, los educadores de nuestro país", afirmó Roa.

Lea también: Cinco gastos adicionales que debe tener en cuenta si compra una vivienda en Colombia



El propósito de esta iniciativa es contribuir a la reducción del déficit habitacional en Colombia mediante el sector de la construcción e inmobiliario, fomentando el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida de la población, en consonancia con los objetivos del Gobierno nacional.