El director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, presentó el balance y las proyecciones del comercio para el Black Friday y el fin de semana extendido que marca el inicio formal de la temporada navideña en la ciudad.
Orrego destacó que el comienzo de la jornada Bogotá Despierta coincide con uno de los fines de semana de mayores ventas del año. “Llegó el momento, inició la temporada navideña. Hoy Black Friday, ampliación del horario de comercio hasta la medianoche con el Bogotá Despierta”, afirmó.
Según el dirigente, el comercio espera un incremento significativo en las transacciones durante los próximos días. “Tenemos ventas muy importantes, hay una concentración de las ventas de la temporada navideña que va entre un 15% y un 25% este fin de semana, que además cierra con el Ciberlunes”, señaló.
Gasto promedio y comportamiento del consumidor
El director de Fenalco Bogotá explicó que, según una encuesta del gremio, los consumidores están destinando una inversión destacable para esta temporada. “El 51% de las personas está haciendo inversión media de 500 mil pesos”, dijo Orrego, al considerar que este comportamiento proyecta un diciembre dinámico para el comercio de la ciudad.
El precio sigue siendo el factor principal: tres de cada cuatro consumidores señalaron que el descuento determina su decisión de compra. No obstante, persiste el escepticismo sobre la veracidad de las promociones. Solo el 39% consideró que las ofertas son totalmente reales, mientras que el 61% cree que algunas son genuinas y otras presentan “precios inflados” o características que generan dudas.
La reputación de las marcas, la facilidad de pago y la información disponible en redes sociales y páginas oficiales continúan influyendo en el proceso de decisión.
Sectores más demandados en Black Friday
Sobre los productos con mayor movimiento durante el Black Friday, Orrego aseguró que la dinámica se extiende a distintos segmentos. “Encontramos que hay ofertas en la gran mayoría de los sectores comerciales, pero hay una inmensa concentración en vestuario, calzado, marroquinería, turismo y electrónica”, precisó.