Consejo Gremial respalda a la Andi tras choque entre Bruce Mac Master y embajador de China

El organismo pidió respeto a la labor empresarial y un manejo diplomático tras el cruce entre Bruce Mac Master y el embajador de China.
Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI Crédito: Colprensa

El Consejo Gremial Nacional expresó su respaldo a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y a su presidente, Bruce Mac Master.

Lo anterior, tras la controversia que se ha generado con el embajador de la República Popular China en Bogotá, Zhu Jingyang. En un comunicado, el organismo pidió que las diferencias comerciales se atiendan a través de los canales oficiales.

“El Consejo Gremial Nacional respalda a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI y a su Presidente”, señaló el mensaje, con un llamado “al manejo de los asuntos comerciales por medio de los mecanismos institucionales”, sostuvo.

La tensión inició a raíz de las críticas públicas que hizo Mac Master a un decreto del Ministerio de Comercio sobre aranceles para la importación de hilos y textiles. El dirigente gremial advirtió que la medida podría afectar al sector nacional. En su mensaje, Mac Master escribió que se podrían perder “8.000 empleos directos y 30.000 indirectos”, citando un pronunciamiento sindical.

El embajador respondió en redes sociales cuestionando la postura de la industria y sostuvo que la crítica ignoraba el beneficio que el decreto representaría para los consumidores. Mac Master afirmó que el diplomático estaba cruzando una línea. “Confunde usted la libertad de expresión de las redes sociales con el respeto que esperamos por los debates internos de nuestra nación”, dijo el líder gremial.

Tras ese intercambio, el embajador publicó un mensaje en el que afirmó que “los mosquitos molestan” pero hacen parte de la vida diaria. Más tarde, escribió que ciertas personas en redes sociales hacen “pengci”, una expresión china asociada a exagerar situaciones o victimizarse para obtener ventaja.

El Consejo Gremial recordó que la defensa de la libre empresa y la economía de mercado forma parte de la función gremial. “Consideramos fundamental el respeto hacia quienes desempeñan dicha labor y gestionan diariamente las condiciones necesarias para defender los intereses legítimos del sector empresarial colombiano”, indicó la organización.

La entidad también insistió en que decisiones con impacto económico deben adoptarse dentro de los marcos democráticos. “Es responsabilidad de todos velar para que las decisiones […] se adopten con apego a los principios democráticos”, sostuvo

Finalmente, el Consejo Gremial invitó a los gobiernos de Colombia y China a revisar las medidas relacionadas con este tema por medio del diálogo: “Ratificamos nuestra solidaridad con la ANDI y su liderazgo, e invitamos a los gobiernos de Colombia y China a revisar estas medidas mediante un diálogo respetuoso y constructivo”.

Temas relacionados