Una de las cadenas más antiguas de artículos para actividades al aire libre en Estados Unidos anunció el cierre de 31 tiendas y cinco outlets debido al incremento de los costes arancelarios. La decisión forma parte de una estrategia para reorganizar su red comercial y priorizar las áreas de mayor rendimiento.
El presidente de la compañía, Simon Perkins, explicó a Fox Business que esta medida marca el inicio de una nueva etapa que contempla una red de tiendas más selectiva y eficiente. Fundada hace más de un siglo y medio, la empresa ha sido reconocida por su presencia en distintos estados del país y por mantener un modelo de distribución basado en alianzas.
A partir de este anuncio, Orvis informó que los cierres se desarrollarán de forma gradual hasta 2026. El plan busca reducir la huella física de la marca, garantizar su sostenibilidad a largo plazo y reforzar las líneas de negocio más rentables en el mercado de actividades al aire libre.
Reestructuración del modelo de negocio de Orvis
Según Fox Business, Orvis invertirá en equipamiento, indumentaria y experiencias al aire libre, además de fortalecer sus iniciativas de conservación. La empresa retirará del mercado algunos productos antiguos y ofrecerá descuentos especiales en los artículos de “Última Edición” y en los puntos de venta que cerrarán.
Perkins explicó que el propósito es mantener el liderazgo en innovación y consolidar la relación con las comunidades de pescadores y cazadores de tierras altas, mientras se protege el entorno natural. La reducción de tiendas corporativas permitirá concentrar esfuerzos en los canales de distribución asociados y en el desarrollo de nuevos productos.
Historia y legado de la empresa
Orvis fue fundada en 1856 por Charles F. Orvis en Sunderland, Vermont. En 1874, la compañía desarrolló un carrete de pesca con mosca que se convirtió en un referente dentro del sector. Con el paso de las décadas, la marca superó etapas críticas como la Gran Depresión y, desde 1965, bajo la familia Perkins, amplió su portafolio hacia ropa técnica, escuelas de pesca y programas educativos.
Además de su enfoque comercial, la empresa mantiene un compromiso con la conservación ambiental. Desde los años setenta ha financiado proyectos de restauración de ríos y promovido la educación en actividades sostenibles. Sus programas de formación han impulsado economías rurales y fomentado el turismo relacionado con la pesca deportiva.
Impacto laboral y oportunidades locales
La reducción de tiendas afectará empleos en sectores donde la comunidad latina tiene una participación significativa, especialmente en retail, logística y manufactura. Aunque los cierres pueden implicar reducción de turnos, la expansión de la red de distribuidores independientes y servicios técnicos abre nuevas oportunidades de crecimiento local.
Especialistas del sector señalan que para aprovechar este cambio se requerirán programas de capacitación y facilidades de crédito que permitan a pequeños proveedores adaptarse al nuevo modelo de negocio impulsado por Orvis.