Ariel Corzo, trabajador y miembro de la Unión Sindical Obrera (USO) Ariel Corzo, le pidió a Ecopetrol que se aplique la reducción de la jornada laboral y se reconozcan los dominicales, como se aprobó en la reforma laboral que entró en vigencia este 2025.
Corzo cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales, abusivos y contrarios al ordenamiento laboral vigente”.
Le puede interesar: Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?
Por su parte, Ecopetrol respondió al dirigente de la USO y manifestó que la empresa cumple normatividad laboral vigente y exigió al dirigente retractarse de sus afirmaciones.
A través de una carta, la compañía señaló que “(…) el régimen de jornada está diseñado solo para seis días, lo que significa que excluye expresamente un séptimo día, que, como se ha señalado, corresponde al domingo”.
Ecopetrol también precisó que “nos permitimos indicar que la Empresa ha programado los horarios de trabajo de los empleados en los términos del artículo 165 del Código Sustantivo del Trabajo, toda vez que dicha jornada se ajusta para darle aplicación a las actividades de la Compañía; por lo que desconocemos y rechazamos las afirmaciones realizadas en donde se indica que la Empresa no ha velado por el cumplimiento de la regulación normativa y los parámetros exigidos en el ordenamiento laboral vigente para la implementación de la jornada laboral".
Le puede interesar: Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada
Finalmente, el vocero l hizo un llamado al ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, para que haga intervención, vigilancia, control y tomé correctivos en Ecopetrol, y sus filiales, con el fin de que se garanticen los derechos laborales mínimos a los trabajadores.