Miles de trabajadores colombianos sueñan con el momento en el que finalmente puedan alcanzar su pensión por vejez, luego de largos años de trabajo.
Para lograr este beneficio por medio del sistema público pensional, administrado por Colpensiones, se debe cumplir con la edad de jubilación (57 años para las mujeres y 62 años para los hombres) y haber cotizado 1.300 semanas laborales al fondo, aunque para las mujeres este último requisito se reducirá progresivamente hasta llegar a 1.000 semanas en 2036.
Adicional a estos requisitos, existe otro fundamental que muchos trabajadores próximos a pensionarse olvidan y que deben cumplir para evitar dolores de cabeza o, incluso, perder su derecho a la pensión.
Este es el paso fundamental que todos los trabajadores próximos a pensionarse deben cumplir
Colpensiones advierte a todos aquellos trabajadores entre 55 y 60 años de edad que deben cumplir con un requisito esencial para poder alcanzar su pensión por vejez con tranquilidad: actualizar sus datos y revisar su historial laboral.
Este paso se vuelve urgente cuando el trabajador está a dos años o menos de llegar a su edad de pensión. Este proceso no es opcional, sino un requisito obligatorio para que a las personas se les reconozca su pensión por vejez.
Quienes no cumplan con este proceso se enfrentan a retrasos o incluso la pérdida de su derecho a la pensión. La entidad recalcó que revisar el historial laboral y actualizar los datos no debe ser visto como un procedimiento engorroso, sino como un mecanismo de control y planificación financiera.
Colpensiones alertó que ha identificado numerosos casos de inconsistencias que obstaculizan el inicio del trámite para otorgar pensiones por vejez en todo el país.
¿Cómo puedo consultar y corregir mi historia laboral en Colpensiones?
Para facilitar este importante proceso, Colpensiones pone a su disposición dos canales principales de atención:
Canal digital: Puede consultar y descargar su historia laboral de manera rápida y segura a través del portal de usuario en el sitio web oficial de Colpensiones:
- Acceda a la sede electrónica: Ingrese a la página oficial de Colpensiones y seleccione la opción “Sede Electrónica” o “Oficina Virtual”.
- Regístrese (si es su primera vez): Elija la opción de registro y complete el formulario con sus datos personales.
- Inicie sesión: Use su número de documento como usuario y la contraseña que creó.
- Consulte su historia laboral: En el portal, diríjase a “Consultas” y seleccione “Historia Laboral” para visualizar y descargar el documento.
Canal presencial: Si prefiere la atención personalizada, puede acercarse a cualquiera de los puntos de atención de Colpensiones ubicados en las principales ciudades del país.
Asumir la responsabilidad de esta verificación es, en esencia, tomar las riendas de la construcción de su futuro pensional.
El proceso de consulta y verificación de su historia laboral es completamente gratuito. Puede realizarlo usted mismo a través de internet, lo que elimina cualquier barrera económica para asegurar que su información esté en orden.