¿Cómo enviar dinero desde EE. UU. a Colombia con Nequi?

El objetivo de esta función es facilitar que el dinero enviado desde el extranjero, en especial de Estados Unidos, llegue sin intermediarios.
El objetivo de esta función es facilitar que el dinero enviado desde el extranjero, en especial de Estados Unidos, llegue a muy bajo costo. Crédito: Nequi / Freepik

Nequi anunció que lanzará una nueva función llamada ‘Giro a un Link’, una herramienta digital que permitirá a los usuarios en Colombia recibir dinero desde Estados Unidos sin intermediarios en la transferencia. Esta nueva opción está respaldada por Visa y se desarrolla en alianza con Palla.

El objetivo de esta función es facilitar que el dinero enviado desde el extranjero, en especial de Estados Unidos, llegue a muy bajo costo.

¿Cómo funciona la opción “Giros a un Link”?

Giros a un Link’ está disponible en la aplicación de Nequi y permite generar un enlace de pago personalizado. A través de este enlace, una persona en Estados Unidos puede enviar dinero directamente a una cuenta Nequi en Colombia. Todo el proceso es 100 % digital y no requiere que quien envía tenga una cuenta bancaria en el país. Tampoco es necesario hacer trámites presenciales ni llenar formularios físicos.

El remitente no necesita tener cuenta en Nequi ni en Bancolombia. Solo requiere una tarjeta Visa o Mastercard emitida en Estados Unidos y conexión a internet. Crédito: Freepik

El uso de esta herramienta se desarrolla en cuatro pasos principales:

1. Creación del enlace: el usuario en Colombia ingresa a la app de Nequi, selecciona la opción ‘Giros a un Link’ dentro del menú ‘Plata del exterior’ y genera su enlace de pago. Este contiene los datos necesarios para que el remitente en Estados Unidos realice el giro.

2. Compartir el enlace: una vez creado, puede enviarse por WhatsApp, correo electrónico, redes sociales o mensaje de texto a quien hará la transferencia.

3. Pago desde Estados Unidos: el remitente abre el enlace, acepta los términos y condiciones de Palla e ingresa los datos requeridos. Luego puede pagar con una tarjeta débito o crédito Visa o Mastercard emitida en Estados Unidos. El servicio está disponible las 24 horas, todos los días.

4. Depósito en Nequi: al completarse la transacción, el dinero se acredita directamente en la cuenta Nequi del destinatario en Colombia. En la mayoría de los casos, los fondos se reflejan pocos minutos después del envío.

¿Qué se necesita para usar el servicio?

El servicio puede ser utilizado por cualquier persona en Colombia que cumpla las siguientes condiciones:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener cédula de ciudadanía colombiana.
  • Contar con una cuenta activa en Nequi (depósito de bajo monto o cuenta de ahorros).
  • Tener habilitada la Tarjeta Débito Nequi Visa, física o virtual.
  • Completar los datos adicionales solicitados en la aplicación.
La entidad enfatizó en la importancia de verificar el enlace antes de realizar las respectiva operación.Crédito: Freepik

El remitente no necesita tener cuenta en Nequi ni en Bancolombia. Solo requiere una tarjeta Visa o Mastercard emitida en Estados Unidos y conexión a internet.

Para quien recibe el dinero en Colombia, ‘Giros a un Link’ no tiene costo. La comisión se aplica únicamente a la persona que envía desde Estados Unidos. Según la información oficial, Palla cobra 2,99 dólares por transacción, aunque el valor puede variar según la tarjeta utilizada o las promociones vigentes. Se recomienda revisar el monto final antes del envío.

Nequi también publicó una serie de orientaciones para el uso seguro de la opción ‘Giros a un Link’, con el fin de prevenir fraudes y proteger a quienes envían y reciben dinero.

La entidad enfatizó en la importancia de verificar el enlace antes de realizar las respectiva operación. Los links legítimos generados por Nequi inician con la dirección https://giros.nequi.com.co/. Si el enlace recibido no coincide exactamente con esta dirección, debe desecharse de inmediato, pues podría tratarse de un intento de suplantación o fraude.