El subsidio familiar es un aporte económico otorgado por las cajas de compensación a los trabajadores considerados beneficiarios por ley, que tengan personas a su cargo.
Este monto mensual, conocido como cuota monetaria, será entregado a los afiliados el último día de cada mes.
Este subsidio es un beneficio mensual dirigido a los trabajadores que cuentan con dependientes y tengan ingresos inferiores a 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Le puede interesar: Cajas de compensación: ¿En cuánto quedó el subsidio de vivienda para 2024?
¿Por quiénes puede solicitar este beneficio?
- Hijos legítimos, naturales, adoptivos o hijastros menores de 18 años.
- Hermanos huérfanos de padres que cohabiten y dependan económicamente del trabajador afiliado, también menores de 18 años.
- Los padres mayores de 60 años, siempre y cuando ninguno de los dos reciba ingresos por renta, pensión o salario.
- Es importante recordar que si los hijos o beneficiarios tienen entre 12 y 18 años y 11 meses de edad, debe mantener actualizado su certificado escolar para poder acceder a este beneficio.
¿Cuáles son los requisitos?
- Tener el carácter de permanente.
- Obtener remuneración fija o variable que no sobrepase los cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes y que sumada a la remuneración de su cónyuge o compañero (a) no sobrepase de 6 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Laborar al menos 96 horas en el mes.
- Tener personas a cargo que causen el derecho a recibir el subsidio familiar.
Lea también: Cajas de compensación darán subsidio de $ 672.000
¿Cómo saber si mi hijo tiene derecho a subsidio familiar?
Si usted cumple con los requisitos anteriormente mencionados, su hijo tiene derecho a recibir el subsidio. También es importante tener actualizados los datos en la caja de compensación para que pueda ser beneficiario.