Así puede consultar cuántos comercios y servicios hay en su zona para comprar y pagar

El Dane habilitó un visor para consultar cuántos comercios, servicios y ventas de calle existen en cada municipio del país.
Nueva herramienta muestra la estructura económica de cada municipio del país Crédito: Colprensa

La directora del DANE, Piedad Urdinola, en dialogo con la FM , anunció que ya están disponibles los resultados preliminares del censo económico urbano, y explicó que cualquier ciudadano puede consultar cuántos comercios y servicios hay en su zona mediante un visor digital habilitado por la entidad.

El conteo de unidades económicas

Urdinola afirmó que el DANE está entregando al país los resultados iniciales del censo económico urbano. Explicó que se trata del primer ejercicio de este tipo en más de tres décadas. Según dijo: “Estamos ofreciéndole ya al país los resultados preliminares del censo económico nacional urbano”. Añadió que Colombia llevaba 34 años sin esta información, cuando debería realizarse cada diez años, y resaltó que ahora existe un panorama actualizado de la estructura económica urbana.

¿Cómo consultar cuántos negocios hay en su zona?

Medición de comercios, servicios y ventas de calle

Urdinola indicó que el censo consiste en un conteo y caracterización de unidades económicas, lo cual incluye establecimientos comerciales y vendedores de calle. Explicó que este ejercicio difiere del censo poblacional porque no mide hogares, sino información empresarial. Aseguró: “Este hace un conteo de unidades económicas más toda su caracterización”. Añadió que se midieron activos, gastos, ingresos, costos y niveles de formalidad o informalidad en cada negocio.

Incorporación de vendedores ambulantes

La directora señaló que el censo también registró ventas ambulantes y economía popular. Destacó: “Estamos midiendo también los vendedores de calle, la economía popular”. Indicó que el censo tiene un componente étnico-racial, siendo uno de los primeros en el mundo con este enfoque. Según la información presentada, hay más de 2 millones de unidades económicas, de las cuales 219.042 corresponden a vendedores de calle, lo que se aproxima al 10% del total.

¿Qué sectores predominan en los municipios?

Concentración en comercio y servicios

Al ser consultada por los hallazgos, Urdinola indicó que más de la mitad de las unidades económicas corresponden al sector comercio. Señaló: “53,1% son unidades económicas de comercio”. También afirmó que el 32,3% pertenece a servicios, lo que suma el 85% del total. Explicó que estos datos permiten entender qué tipo de actividad predomina en las zonas urbanas del país.

Utilidad de los datos para ciudadanos y empresas

La directora sostuvo que los datos permitirán que empresarios y emprendedores tomen decisiones informadas. Indicó que desde diciembre iniciará la publicación de información detallada por sectores. Dijo: “Va a poder contrastar en su municipio cuántos negocios hay del que esa persona quiere emprender”. Agregó que podrán saber cuántos activos requieren y cuál es el promedio de personal contratado.

Ciclo de próximos censos

Urdinola explicó que existe un ciclo censal establecido por ley. Señaló: “Todos los años terminados en cuatro debe haber en cada década un censo económico”. Añadió que en 2027 se realizará el censo agropecuario, y en años terminados en cero el de población y vivienda. En los años terminados en dos se hará el censo minero.

Acceso al visor

La directora informó que los datos ya pueden consultarse. Concluyó: “Solamente haciendo clics pueden ver toda la información en cualquier municipio del país”.