El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, se refirió este viernes a las versiones sobre una posible venta del activo de Ecopetrol en la Cuenca del Permian, en Estados Unidos y aclaró que hasta el momento solo existen rumores sobre ese tema.
“Hasta el momento han sido rumores. De existir una intención de venta, esta debe reflejarse en las actas de la Junta Directiva y en documentos legales basados en estudios técnicos y financieros”, señaló Rodríguez.
El jefe del órgano de control explicó que, por esa razón, se solicitó formalmente a Ecopetrol información técnica, jurídica y financiera sobre el activo, con el fin de conocer si existe un proceso en curso y cuál ha sido su tratamiento dentro de la compañía.
“Solicité de manera puntual cuál es la posición y el posible proceso técnico que Ecopetrol haya adelantado. Este es un importante activo de la empresa, que genera el 15 % de la producción y el 14 % del EBITDA del segmento de exploración y producción”, añadió el contralor.
Puede leer: ¿Qué pasa con la crisis de orden público en el Chocó?: Ministerio y cúpula analizan la situación
Rodríguez destacó que los resultados del Permian se reflejan directamente en las utilidades que recibe el Gobierno Nacional como accionista mayoritario, por lo que insistió en que cualquier decisión sobre su venta debe evaluarse con rigor técnico y financiero.
“La Contraloría, como vigilante del buen manejo de los recursos públicos, está en la obligación de revisar si una acción sobre este activo puede generar un eventual detrimento patrimonial para el país”, advirtió.
Recientemente, la Contraloría General de la República le dio un plazo a Ecopetrol para entregar toda la información relacionada con la posible venta de su participación en la Cuenca del Permian, en Estados Unidos.
Lea también: Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'
El requerimiento fue enviado al presidente de la petrolera, Ricardo Roa Barragán, como parte de una auditoría de cumplimiento que adelanta el ente de control sobre la gestión de Ecopetrol en la vigencia 2024.
La Contraloría pidió un informe técnico, financiero y jurídico que justifique la eventual enajenación del activo, así como los análisis sobre su impacto fiscal, reputacional y estratégico. También solicitó las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido el tema y la certificación de que la decisión se toma conforme a los principios del gobierno corporativo.
El documento señala que el Permian representa cerca del 15 por ciento de la producción total de Ecopetrol y el 14 por ciento del EBITDA de su segmento de exploración y producción, por lo que una eventual venta podría afectar de manera significativa el valor de la acción y la sostenibilidad financiera de la compañía.