Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.
El FNA puede cubrir hasta el 90 % del valor comercial del inmueble. Crédito: Freepik

El sueño de adquirir una vivienda es una prioridad para muchos colombianos. Varias entidades ofrecen facilidades para comprar casa, nueva o usada. Una de ellas es el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), entidad que permite a muchas personas cumplir su propósito de tener vivienda propia.

¿Cuánto es la edad máxima para pedir un crédito de vivienda usada en el FNA?

La entidad ha informado que la edad máxima para solicitar un crédito de vivienda usada en el FNA es de 75 años. Es importante aclarar que, al momento de desembolsar el dinero, la persona no puede superar dicha edad. Asimismo, la edad mínima para solicitar el crédito es de 18 años.

Requisitos para solicitar crédito de vivienda usada

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ofrece un crédito destinado a la compra de vivienda usada, con condiciones ajustadas a las posibilidades financieras de sus afiliados.

El financiamiento aplica para la compra de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), Vivienda de Interés Social (VIS) y viviendas No VIS.Crédito: Freepik

Antigüedad del inmueble

El FNA no establece un límite de antigüedad para las viviendas usadas. Sin embargo, el inmueble debe superar el proceso de avalúo, que determina su estado y valor comercial, con el fin de definir su viabilidad dentro del crédito.

Tipos de vivienda

El financiamiento aplica para la compra de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), Vivienda de Interés Social (VIS) y viviendas No VIS, siempre que cumplan con los requisitos legales y técnicos exigidos por la entidad.

Monto de financiación

El FNA puede cubrir hasta el 90 % del valor comercial del inmueble, cifra que se define a partir de un avalúo oficial. El solicitante debe aportar el porcentaje restante como cuota inicial, con recursos propios.

Sistemas de amortización y plazos

El crédito puede otorgarse en UVR o en pesos. En los créditos en UVR, el plazo puede ir de 5 a 30 años, mientras que en los créditos en pesos el plazo máximo permitido es de 20 años.

Proceso de evaluación y requisitos esenciales

La aprobación del crédito por parte del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) depende de un análisis financiero y técnico. La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado para asegurar que el préstamo pueda asumirse sin afectar sus compromisos financieros.

La aprobación del crédito por parte del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) depende de un análisis financiero y técnico.Crédito: Freepik

Entre los documentos requeridos se encuentran:

  • Certificado de afiliación al FNA, ya sea por cesantías o ahorro voluntario contractual.
  • Documento de identidad vigente.
  • Formulario de solicitud de financiación debidamente diligenciado.
  • Soportes de ingresos, según la fuente de actividad económica:
    • Empleados: certificación laboral y comprobantes de pago de los últimos tres meses.
    • Independientes:declaración de renta, extractos bancarios y contratos de prestación de servicios.
    • Pensionados:resolución de pensión y desprendibles de pago más recientes.

Análisis del inmueble

De manera simultánea, el FNA realiza un estudio jurídico del bien para formalizar la hipoteca a su favor. Este proceso incluye:

  • Solicitud del Certificado de Tradición y Libertad, con el fin de verificar el historial jurídico del inmueble y comprobar que no existan gravámenes ni embargos.
  • Revisión de escrituras de tradición correspondientes a los últimos años.
  • Avalúo comercial, elaborado por un perito autorizado, que define el valor del inmueble y sirve de base para establecer el monto del crédito.
  • En el caso de inmuebles en propiedad horizontal, se solicita el reglamento de copropiedad vigente.