La petrolera recordó que esta planta, inaugurada en diciembre del 2012, ha entregado desde su entrada en operación un total de 201.000 millones de pies cúbicos de gas que representan cerca de 35,3 millones de barriles equivalentes de crudo, "como aporte al mercado nacional, especialmente para el abastecimiento de gas domiciliario y del sector industrial".
Indicó que "la importancia del complejo radica en el volumen de gas que ofrece a los usuarios de una extensa zona del país, pues en conjunto con la planta de gas de Cusiana permite abastecer el 41% de la demanda nacional, incluidas las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Tunja, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Cali".
Esta planta, la más grande en capacidad que tiene Ecopetrol en todo el país, tiene un potencial para procesar hasta 210 millones de pies cúbicos de gas natural por día.
Apuntó que la planta "cuenta con tecnología de punta, lo cual ha permitido mantener una operación segura".