Colombia subastó la primera emisión de bonos a 20 años

El Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, destacó que el país inicia el programa de subastas de bonos de 2022 de forma positiva.
Pago de impuestos con dinero colombianos (Referencia). Crédito: Colprensa

El Ministerio de Hacienda subastó $975.000 millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en pesos (COP) con vencimiento en 2042. Esta representa la primera emisión a 20 años a tasa fija en pesos que se realiza en el mercado de deuda pública colombiano.

Según el reporte de la entidad, se recibieron ofertas de compra por $1,75 billones, 2.7 veces el monto convocado inicialmente. El alto nivel de demanda permitió activar cláusulas de sobre adjudicación del 50%, $325.000 millones adicionales al monto inicialmente subastado de $650.000 millones.

El Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, destacó que el país inicia el programa de subastas de bonos de 2022 de forma positiva. “Recaudamos $1.4 billones en las primeras dos semanas del año. Las dos subastas atrajeron alta demanda por parte de los inversionistas, 3.5 veces la de UVR de la semana pasada y 2.7 veces la de pesos hoy”.

Agregó que, en ambos casos, las tasas de interés fueron competitivas con respecto a los niveles observados en el mercado secundario.

Por su parte el director general de Crédito Público , César Arias, explicó que se ha consolidado una oferta de bonos de deuda pública profunda, líquida, diversificada y sostenible en los últimos años.

También lea: La FNC informó que el café colombiano llegará a Argentina

En 2020 extendimos la curva de rendimientos de TES a 30 años, dinamizando los mercados de pensiones, seguros, hipotecas e infraestructura. En 2021 emitimos los primeros bonos verdes, que buscan contribuir con financiamiento al logro de nuestras metas ambientales. Este año lanzamos con éxito la primera referencia de bonos TES a 20 años en tasa fija, una nueva contribución al desarrollo del mercado de capitales colombiano”, expresó.

La tasa de interés de corte de 9.190% fue competitiva en términos de mercado, sólo 1 punto básico sobre la referencia de 2036 para una extensión de seis años, señaló la cartera de Hacienda.

Temas relacionados