Estudio afirma que el 37 % de los colombianos reportan afectaciones en sus finanzas por el covid-19

Sin embargo, este porcentaje es menor frente al 50% que señalaba afectación a comienzos de 2021.
Antes de cualquier inversión con la prima de diciembre debe verificar la existencia legal de dicha empresa. Evite caer en estafas piramidales. Crédito: Pixabay License

Un reciente studio de la firma TransUnión reveló que el 37% de los colombianos aún reporta afectación en sus finanzas por cuenta del coletazo de la covid-19.

Sin embargo, este porcentaje es menor frente al 50% que señalaba afectación a comienzos de 2021.

El análisis detalla que también es menor el porcentaje de quienes consideran que tendrán dificultad con los ingresos de su hogar, tras pasar del 29% en el primer trimestre 2021, al 23% en el último trimestre.

Le puede interesar: Se reajustan las mesadas para los pensionados a partir de enero del 2022

Sin embargo, el informe detalla que pese a la mejora en las finanzas de los hogares en todos los grupos de ingresos, precisamente los de menores ingresos continuaron siendo los más afectados, así:

- El 68% de hogares con ingresos más bajos (menos de un millón mensual).

- 42% de hogares con ingresos medios (entre $1 millón y $3 millones mensuales)

- 24% de hogares con ingresos más altos (superiores a $3 millones mensuales).

Más información: Justo & Bueno recibe luz verde para proceso de reorganización

En materia laboral, el 27% de los consumidores encuestados dijeron que alguien en su hogar perdió su trabajo, por debajo del 36% en el primer trimestre.

Asimismo, el informe concluyó que el 86% de los consumidores impactados actualmente están preocupados por el pago de sus deudas, mientras que el 45% cree no poder pagar al menos una de ellas en su totalidad, lo que evidencia una disminución importante con el primer trimestre del 2021, cuando fue del 56%.

Temas relacionados