Gobierno reversa propuesta de retención en pagos digitales y plantea tarifa del 0%

La decisión se tomó tras la polémica por el posible impacto en los sistemas de pago electrónicos.
El Gobierno anuló la retención del 1,5 % en pagos electrónicos y tarjetas, dejando la tarifa en 0 % tras observaciones del sector financiero y la ciudadanía. Crédito: Freepik

El Gobierno Nacional decidió dar marcha atrás al proyecto de decreto que buscaba aplicar una retención en la fuente del 1,5 % sobre los pagos realizados a través de medios electrónicos como Nequi, Daviplata, Dale o Bre-B.

La medida, que pretendía unificar el tratamiento tributario de todos los métodos de pago, fue modificada tras recibir observaciones del sector financiero y de la ciudadanía.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que el Ejecutivo optó por ajustar el proyecto para fijar una tarifa del 0 % tanto para las compras con tarjetas de crédito y débito, como para las operaciones con medios de pago electrónicos.

“El Gobierno Nacional ha decidido modificar el proyecto de decreto que proponía unificar en 1,5 % la tarifa de retención en la fuente por concepto del impuesto de renta para todos los medios de pago”, señaló Ávila.

Según el ministro, durante el periodo de comentarios se recibieron más de 170 comunicaciones con observaciones y preocupaciones sobre los posibles efectos de la medida. La mayoría coincidió en que imponer una retención del 1,5 % podría incentivar el uso del efectivo y debilitar la trazabilidad de las transacciones.

“Aun cuando la propuesta apuntaba a corregir una asimetría regulatoria entre los distintos ambientes de pago, también podría impulsar el uso del efectivo, lo cual debilita los alcances de verificación de trazabilidad de las operaciones, una herramienta clave en la lucha contra la evasión y el lavado de activos”, explicó Ávila.

Por su parte, el director encargado de la Dian, Carlos Emilio Betancourt Galeano, confirmó que la decisión se tomó tras revisar los comentarios recibidos dentro del plazo normativo y en línea con los objetivos de transparencia y control tributario del Gobierno.

Con el cambio, la retención en la fuente quedará en 0 % para todos los medios de pago, tanto físicos como digitales, lo que significa que ni comercios ni consumidores verán descuentos automáticos por este concepto en sus transacciones.

El Ministerio de Hacienda y la Dian aseguraron que continuarán buscando mecanismos que promuevan el uso de medios de pago digitales, sin afectar la trazabilidad ni desincentivar la formalización económica.