Según indicó el organismo gubernamental, en el octavo mes del año "el comportamiento de las importaciones se explica principalmente por el grupo combustibles y productos de las industrias extractivas que presentó una caída de -21,1%".
Esto quiere decir que las importaciones del grupo combustibles y productos de las industrias extractivas en agosto fueron de US$402,3 millones de dólares.
En contraste, se destaca el grupo manufacturas con una variación de 3,7%, que completa ocho periodos de crecimiento consecutivo y participa con el 77,0% del total de las importaciones.
Al país llegaron en agosto importaciones de manufacturas por valor de US$3.226,0 millones de dólares.
Así mismo, en el octavo mes del año las compras externas del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$550,6 millones de dólares y presentaron una variación anual de -5,5%.
En agosto, las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 24,3% del total de las importaciones. Le siguen en su orden las compras externas desde China, México, Brasil, Francia y Alemania.
Año corrido
El organismo también informó que en lo corrido del año las importaciones crecieron 5,7%. Es decir, las compras externas del país llegaron a US$30.781,0 millones de dólares.
Y finalmente, en los últimos doce meses, las compras externas del país llegaron a US$46.552,1 millones de dólares, lo que representó una variación de 0,0%.
En el mismo periodo de 2016 las importaciones fueron US$46.534,5 millones de dólares y registraron una variación de -21,3%.