La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), presentó su informe sectorial con datos de producción, exportaciones y actividad de taladros, y llamó a la industria a usar la VIII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía como escenario para discutir los desafíos del sector.
Durante la presentación del más reciente Informe denominado 'Campetrol: Taladros y Producción', la agremiación destacó que la producción comercializada de gas en septiembre registró una caída anual del 10,2%, al ubicarse en 814 millones de pies cúbicos por día.
En el acumulado de enero a septiembre, el promedio fue de 808,5 MPCD, reflejando un descenso del 17% frente al mismo periodo del año pasado.
La producción fiscalizada de petróleo alcanzó 751,6 mil barriles por día, con variaciones marginales frente a 2024, mientras que el promedio del año se mantuvo en 747,8 KBPD, una reducción del 3,8% anual.
A este comportamiento se sumaron menores exportaciones y precios internacionales. Entre enero y septiembre, las ventas externas de crudo y derivados sumaron USD 9.613 millones, con una disminución del 16,1% frente a 2024. En octubre, la referencia Brent promedió USD 64,6 por barril, por debajo de los niveles del año pasado.
Según el Dane, el sector de hidrocarburos que comprende extracción de crudo, gas y refinación registró una contracción de 0,3% en el tercer trimestre, en contraste con el crecimiento general de la economía (3,6%).
Actividad de taladros y desempeño operativo
Campetrol reportó 110 taladros activos en octubre: 30 de perforación y 80 de reacondicionamiento. La cifra representa un crecimiento anual de 6,8%, aunque con una variación mensual de −1,8%. El promedio de los primeros diez meses del año también fue de 110 equipos.
Los más recientes resultados operativos de Ecopetrol mostraron que las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena procesaron 428,8 KBPD en el tercer trimestre, un aumento interanual del 6,9%. El transporte de crudo por oleoductos alcanzó 814,7 KBPD y el de refinados por poliductos llegó a 303 KBPD.
La Cumbre como espacio de conversación técnica
Campetrol reiteró que la VIII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía que se lleva a cabo hasta este 21 de noviembre, busca convertirse en un espacio para discutir los retos del sector con rigor técnico.
“El propósito es que las ideas conduzcan la conversación”, afirmó Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.
“Reuniremos a expertos, empresas y autoridades para analizar los retos actuales y desarrollar propuestas que fortalezcan la competitividad, la soberanía energética y la sostenibilidad del sector”, agregó.
El gremio anunció que presentará la 'Agenda Técnica de Producción' con 35 charlas especializadas, un panel técnico, un foro y un taller de liderazgo, en temas como transformación digital, energías limpias, gobernanza territorial, innovación en gas natural y recuperación mejorada de petróleo.
“Queremos un intercambio respetuoso, transparente y centrado en soluciones que aporten al futuro del país”, agregó Castañeda.