La presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, anunció desde Santa Marta en la Cumbre de los Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac-UE), un paquete de inversión financiera récord de $3.000 millones de euros para el Caribe en 2025.
Entre los proyectos clave se destaca una inversión de $200 millones de dólares destinados a una central de energía solar en la Costa Atlántica colombiana, reforzando la cooperación birregional.
En medio de la presencia de altas autoridades como el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el mandatario brasileño, Luis Ignacio Lula Da Silva, la presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, detalló la ambiciosa estrategia de inversión para la región.
Calviño especificó que, especificó que los $3,000 millones de Euros se canalizarán a través de tres operaciones principales anunciadas durante la cumbre.
El primer gran anuncio fue un paquete de $1.000 millones de euros enfocados en reforzar la interconexión eléctrica en América Central. En segundo lugar, y de gran relevancia para Colombia, Calviño confirmó una inversión específica de $200 millones de dólares destinada a la construcción de una central de energía solar en la Costa Atlántica colombiana.
Y el tercer proyecto anunciado, se centrará en el país de Ecuador, con un paquete de $100 millones de dólares para iniciativas de reciclaje de agua, saneamiento y suministro de agua potable.
La presidente del Banco Europeo de Inversiones, concluyó sus declaraciones enfatizando que las tres operaciones no son hechos aislados, sino un reflejo del "gran compromiso de la Unión Europea con la región de América Latina y el Caribe" y la "profundidad de nuestras alianzas".
Los anuncios buscan apoyar proyectos estratégicos que abarcan desde la transición energética, como el proyecto solar colombiano, hasta la mejora de infraestructuras críticas regionales, consolidando el papel del Banco Europeo de Inversiones, como socio clave en el desarrollo sostenible de la región.