Jóvenes en Acción: ¿Puedo cobrar el subsidio en otro banco que no sea Davivienda?

Conozca cuáles son los requisitos que se deben tener para ser beneficiario de Jóvenes en Acción.
Economía Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio


Jóvenes en Acción es una iniciativa del Gobierno Nacional diseñada para respaldar a los jóvenes en su desarrollo técnico, tecnológico y/o profesional, mediante la provisión de transferencias monetarias condicionadas.



El objetivo es optimizar sus capacidades, abrir oportunidades de movilidad social y mejorar sus condiciones de bienestar. Además, se ofrecen procesos pedagógicos orientados a fomentar y fortalecer habilidades para la vida, contribuyendo así al fortalecimiento de sus proyectos personales.

Le puede interesar: Jóvenes colombianos se beneficiarán con pago de $400.000; cómo reclamarlo



¿Cuáles son los requisitos?



- Tener entre 14 y 28 años



- Ser bachiller



- No contar con título profesional universitario



- Estar incluido en al menos una de las bases de focalización poblacional del Programa que certifican su situación de vulnerabilidad o pobreza: Listados censales del ICBF, listados censales indígenas o Sisbén vigente.

Lea también: Jóvenes en Acción: ¿cómo reclamar los pagos del subsidio?



¿Puedo cobrar el subsidio en otro banco que no sea Davivienda?



El Gobierno hace el pago de este subsidio a través de Banco Davivienda y Daviplata de manera permanente.



Por ende, prosperidad Social aclara que este dinero no se podrá cobrar en otra entidad bancaria.