El Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, advirtió que la obligación de Uff es informar a los usuarios oportunamente ya que en la próximas horas podrían quedar sin conexión y sus celulares quedarán activados, únicamente, para enviar y recibir mensajes de texto SMS.
Igualmente Robledo, señaló que Uff esta en la obligación de dejar trasladar a los usuarios a otros operadores móviles manteniendo su mismo número de celular.
El funcionario advirtió que de no cumplirse con esta orden, Uff se estaría enfrentado a pagar una sanción cercana a los 10 mil millones de pesos tras los perjuicios causados al consumidor.
La orden administrativa se adoptó, luego de que la Superintendencia de Industria y Comercio, tuvo conocimiento de la eventual desconexión provisional del servicio de los usuarios de UFF MÓVIL por, desconexión que ya surtió su trámite ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
Ante esta situación, la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRC), solicitó a Tigo postergar, al menos por 24 horas más, la aplicación de esta medida con el fin de "minimizar el impacto que pueda generar a los usuarios".