Turismo doméstico creció un 60% en Colombia

Las noches domésticas reservadas crecieron alrededor de un 33% en América Latina.
Turismo doméstico Crédito: Freepik

El turismo doméstico se ha convertido en una opción económica. Un viaje de fin de semana a un destino cercano al lugar donde vive no sólo es más fácil de planificar, sino también mucho más accesible.

En 2022, las noches domésticas reservadas a través de Airbnb crecieron alrededor de un 33% en América Latina, un 5% más que el crecimiento de las noches reservadas por los viajeros internacionales.

Le puede interesar: ¿Cuál es la mejor ciudad para visitar en Colombia?

En todos los países de América Latina las noches reservadas por los locales para viajar en sus países a través de Airbnb han seguido creciendo en 2022. En Colombia creció casi un 60%.

“La pandemia causó un impacto sin precedentes en el turismo mundial. Al desplomarse el turismo internacional en más de 70%, cambió profundamente la forma y el momento en que las personas viajaban. La gente paseaba localmente y descubría nuevos destinos domésticos. Ahora, las personas están retomando los viajes a destinos favoritos en el extranjero, pero las tendencias de viajes más distribuidos persisten e incluso siguen creciendo”, afirmó Fiama Zarife, directora en Airbnb para Latinoamérica de habla hispana.

Airbnb realizó una encuesta entre los huéspedes que reservaron a través de la plataforma en Colombia, y reveló que el 39% indicó que la razón principal para usar Airbnb era ahorrar dinero. El 22% dijo que querían una experiencia más local y alojarse fuera de una zona turística, y el 12% quería flexibilidad con el tiempo o el destino de su viaje.

Desde 2020, en Colombia más de 100 ciudades y pueblos recibieron su primera reserva a través de Airbnb.

Lea también: Los destinos favoritos de los colombianos para viajar en vacaciones

Ciudades y pueblos en Colombia más reservados

Estas son las ciudades y pueblos en Colombia más reservados con su primera reserva a través de Airbnb desde marzo de 2020

● Montebello, Antioquia

● Almeida, Boyacá

● Otanche, Boyacá

● Soraca, Boyacá

● Carmen de Carupa, Cundinamarca

● Caparrapi, Cundinamarca

● Versalles, Valle del Cauca

● Charta, Santander

● Guavata, Santander

● Guavata, Santander

● Tolu Viejo, Sucre

“Distribuir el turismo dentro de los destinos y entre ellos, hacia pueblos menos conocidos o barrios menos concurridos, aporta beneficios económicos a comunidades que antes no los tenían. Esto es aún más importante para aquellas comunidades en las que no hay hoteles y en las que los Anfitriones en Airbnb son los principales- si no los únicos- que ofrecen espacios y son el motor del turismo local”, mencionó Zarife.

Temas relacionados