Xposible 2025 premió a Postobón por aporte a la comunidad en el Cauca

Las iniciativas se enfocan en ayudar a comunidades vulnerables por el conflicto armado.
Postobón recibió el reconocimiento Inspiradores EAFIT 2025 en la categoría de Sostenibilidad y Cambio Climático por su programa de movilidad sostenible Crédito: Postobón

Colsubsidio, con su comunidad Xposible 2025, premió a las iniciativas empresariales y de emprendedores regionales que vienen aportando al tema de un medio ambiente sostenible y que generan beneficio a las comunidades, entre ellas, el trabajo de Postobón en el Cauca.


Martha Runfaya, directora de Sostenibilidad de Postobón, destacó el proyecto de intervención del Río Palo en el departamento del Cauca. Señaló que la empresa tiene una planta productora de sus bebidas en el municipio de Caloto y se han interesado por las problemáticas de la comunidad en esa región del país azotada por la violencia.

Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano y donde conviven población indígena, pequeños agricultores, campesinos, con quienes, junto a la Corporación Río Palo se desarrollaron acciones para proteger las cuencas de estos importantes afluentes del recurso hídrico.


El proyecto incluye la restauración y protección de 112 hectáreas, la siembra de cultivos de pancoger para fortalecer la seguridad alimentaria de estas comunidades, talleres de sensibilización, inventarios de fauna y flora y especialmente la construcción de tejido social acabando con disputas y conflictos, creando guardianes del agua en ese territorio.

También se formularon proyectos y diseños de dos acueductos en la región y actualmente avanza la ejecución de uno de ellos, con más de 500 personas beneficiadas y más de 170 habitantes que ya cuentan con agua potable.


Xposible Colsubsidio busca reforzar un modelo empresarial con una estrategia de gestión, innovación y mejora continua, destacando a quienes están generando un impacto real en el país.