Joven argentino fue a Rusia para estudiar el idioma y terminó reclutado en el ejército

Un joven argentino viajó a Rusia para estudiar y terminó reclutado en combate; su familia busca traerlo de regreso mientras crece la polémica en Argentina.
Gianni Dante Bettiga, joven argentino, fue reclutado en Rusia mientras estudiaba; su familia trabaja para traerlo de regreso a Argentina. (imagen recreada con Inteligencia Artificial). Crédito: ImageFX

Hoy, en Un Sonido del Mundo en La FM, informamos sobre hechos recientes en Bolivia, Estados Unidos, Rusia y Argentina.

Un joven argentino de 23 años fue reclutado como soldado en Rusia, tras viajar al país para estudiar ruso con documentos en regla. Inicialmente, buscaba renovar su permiso de permanencia y participar en un programa de servicios sociales voluntarios que ofrecía incentivos económicos y extensión de la visa. Sin embargo, terminó vistiendo uniforme militar y asignado a líneas de combate. Sus familiares en Argentina han solicitado asistencia para su regreso, mientras que las autoridades rusas no han aceptado su solicitud de baja. La situación generó debate público en Argentina sobre el reclutamiento de ciudadanos bajo engaño.

En Bolivia, la expresidenta Jeanine Áñez salió de prisión luego de casi cinco años encarcelada. Áñez había asumido la presidencia tras la renuncia de Evo Morales, en medio de denuncias de fraude electoral. Fue condenada por golpismo, pero el Tribunal Supremo anuló su sentencia y determinó la libertad de la exmandataria. Áñez está casada con un ciudadano colombiano y, según fuentes judiciales, podría tener futuro político.

En Estados Unidos, el expresidente Donald Trump anunció la creación de una fuerza internacional de estabilización que será enviada a la Franja de Gaza. Según la administración estadounidense, el despliegue busca estabilizar la región y asegurar el cumplimiento de las fases siguientes del acuerdo de cese del fuego. No se han precisado fechas de llegada ni detalles sobre los países participantes en la operación.

El caso del joven argentino ha generado atención por la forma en que fue incorporado a las filas militares rusas. Inicialmente, firmó un contrato que implicaba tareas voluntarias y educativas, pero el documento fue interpretado por las autoridades rusas como compromiso militar. Amigos del joven explican que no tenía experiencia con armas ni conocimiento del entorno bélico. La familia intenta gestionar su retorno, aunque los mecanismos legales en Rusia limitan las posibilidades de solicitar la baja.

El traslado de la fuerza internacional a Gaza se produce en un contexto de frágil cumplimiento del alto al fuego entre Israel y grupos armados palestinos. La coordinación de Washington busca mantener la estabilidad y evitar nuevos enfrentamientos. La iniciativa se anunció como una acción preventiva y de monitoreo, sin que se haya detallado la participación de tropas de otros países.

Mientras tanto, en Bolivia, la liberación de Áñez ocurre después de una revisión judicial que anuló la condena por golpismo. La exmandataria fue detenida tras el cambio de gobierno posterior a la salida de Morales y su encarcelamiento generó pronunciamientos internacionales. Su situación legal actual le permite retomar actividades fuera de prisión, aunque no se han precisado cargos pendientes.

El reclutamiento en Rusia, la liberación de Áñez y el despliegue internacional en Gaza son los temas centrales de la sección de hoy de Un Sonido del Mundo en La FM.

¿Por qué salió de prisión Jeanine Áñez en Bolivia?

La exmandataria boliviana fue liberada tras la anulación de su sentencia por golpismo. Su detención se produjo luego de asumir la presidencia tras la renuncia de Evo Morales, y la revisión judicial determinó que debía quedar en libertad. Áñez podría retomar actividades políticas.

¿Qué pasó con el joven argentino reclutado en Rusia?

Gianni Dante Bettiga viajó a Rusia para estudiar y participar en un programa voluntario, pero fue destinado a filas militares y no cumple requisitos para solicitar baja. Sus familiares buscan traerlo de regreso mientras la polémica crece en Argentina.