Ayayoga, una práctica japonesa que reduce la cintura

Esta técnica además de fortalecer la espalda, combina el yoga con el ballet.

Buscar la mejor técnica para reducir cintura y realizarlo de manera amena es una de las complicaciones de muchas mujeres en la actualidad. Y es que el fortalecimiento del tronco es muy importante para mejorar la postura.

Los japoneses llevan años luz en estas técnicas y el yoga se ha convertido en uno de los ejercicios predilectos del cuidado físico y mental.

¿Qué es el Ayayoga?

Esta práctica fue creada por la instructora de yoga japonesa, Aya, quien a través de su estudio de yoga Syaraaya ha instaurado esta nueva técnica para mejorar el tren superior y abdomen.

Todo inició con una rehabilitación por un accidente que sufrió, allí adoptó el yoga como una práctica y comenzó a incluir técnicas propias para luego llegar al ayayoga.

Los resultados fueron tan exitosos que su técnica ganó popularidad en el país asiático y se extendió por todo el mundo.

Su técnica une los asanas hindúes con el ballet clásico y ejercicios corporales, así pues, el equilibrio entre cuerpo, mente y respiración dieron grandes frutos en poco tiempo.

Reducir medidas con esta técnica es posible en dos semanas si se realiza todos días.Crédito: Pexels - Karolina Grabowska

Beneficios de esta práctica

Los ejercicios de esta técnica soy muy variados y pueden realizarse de menor a mayor intensidad. Entre sus beneficios se encuentra el fortalecer la espalda, al mismo tiempo que reduce medidas y moldea la figura.

De acuerdo con Aya, es recomendable realizar esta práctica unos minutos cada día para ver resultados favorables en tan solo dos semanas.

Y es que la mala postura que se adopta a lo largo del día puede perjudicar la zona media o core, por eso es importante mantenerla fuerte para tener estabilidad.

Aunque el yoga cuenta con muchos beneficios para la salud, esta técnica de ayayoga ayuda a:

  • Mejora la postura
  • Adelgaza la cintura
  • Tonifica el tren inferior
  • Mejora la calidad del sueño
  • Relaja la tensión en los hombros

De acuerdo con un estudio, el yoga es una de las prácticas que permite abordar el cuerpo y la mente para mejorar aspectos físicos y mentales del dolor, integrando el fortalecimiento central, la flexibilidad y la relajación. Por eso, el ayayoga es una oportunidad para mejorar la zona lumbar y ocupa poco tiempo del día.

Posturas de ayayoga para principiantes

Entre los asanas más recomendables para iniciar con esta técnica se encuentran:

  1. El saludo: se realiza de pie y con las piernas juntas, mientras pasa los brazos por detrás de la espalda, abriendo el pecho.
  2. Postura del guerrero: este asana clásico fortalece las piernas y tobillos. Su diferencia en el ayayoga es la posición de las manos, las palmas están hacia arriba.
  3. Sentadilla con brazos estirados: es perfecta para fortalecer el tres superior e inferior.