Las cinco actividades que recomienda Harvard para tener una "salud de oro"

La Universidad de Harvard detectó ciertas actividades que se pueden realizar a diario para mantener una buena salud física y mental.
La Universidad de Harvard detectó cinco actividades que se pueden realizar para mantener una buena salud Crédito: Freepik


Para muchas personas es clave tener un buen estado de salud, por lo que acuden a diferentes actividades que les permitan cumplir ese objetivo tanto a nivel físico como emocional sin importar el paso de los años.



Evidentemente, la más recomendable para tener un cuerpo saludable es hacer ejercicio de forma constante. Sin embargo, esta no es la única que se puede incorporar dentro de la rutina diaria para alcanzar una buena condición.



De hecho, la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard realizó una investigación en la que brindó cinco actividades puntuales que se pueden llevar a cabo para gozar de una “salud de oro”.



Le puede interesar: Destinos económicos para colombianos en la semana de receso



Natación



La natación es una actividad que ayuda bastante a perder grasa y a fortalecer los músculos. Sin embargo, también es muy útil para los pacientes con artritis, ya que ayuda a reducir la presión en las articulaciones y a mejorar la actividad cardiorrespiratoria.


La natación es útil para reducir la presión en las articulaciones y para fortalecer los músculosCrédito: Freepik


Entrenamiento de fuerza



Los trabajos de fuerza también son bastante prácticos para mantener la masa muscular. Esto, a su vez, permite prevenir caídas, fracturas o demás lesiones que se pueden presentar cuando hay pérdida de masa muscular con el paso del tiempo.


Los ejercicios de fuerza ayudan a prevenir lesiones por la pérdida de la masa muscularCrédito: Freepik


Realizar caminatas



Las caminatas son actividades que se pueden hacer a diario para desplazarse a diferentes puntos sin necesidad de tomar transporte público. Por otra parte, ayudan a combatir diferentes enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes o las afecciones cardíacas.


Las caminatas ayudan a prevenir enfermedades como diabetes o hipertensiónCrédito: Freepik


Tai Chi



El tai chi es una práctica marcial que nació en China con el propósito de fortalecer la salud mental a través de la meditación y la respiración controlada. Más allá de esto, esta actividad también ayuda a fortalecer el cuerpo y a reducir los niveles de estrés tras una larga jornada en el trabajo o en el estudio.


El Tai Chi combina una serie de ejercicios útiles para la meditación y para mejorar la respiraciónCrédito: Freepik


Ejercicios de Kegel



El ginecólogo estadounidense Arnold Kegel descubrió una serie de ejercicios con el propósito de fortalecer los músculos del suelo pélvico. Estos también contribuyen a tener una mejor salud sexual.



Vea también: En este país ahora hay más mascotas que niños: ¿a qué se debe este fenómeno?



¿Qué alimentos ayudan a tener una vida saludable?



En sus investigaciones, la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard también identificó aquellos grupos de alimentos que son útiles para llevar una vida saludable y que deberían ser incluidos dentro de las comidas diarias de cada persona:



  • Vegetales y frutas: Estas deben ocupar por lo menos la mitad del plato.
  • Granos integrales: Los más prácticos son el trigo, la cebada, el arroz integral y la quinua. Deben ocupar una cuarta parte del plato.
  • Proteínas: Las principales fuentes de proteína son el pescado, el pollo, las legumbres y las nueces por su rápida absorción en el organismo. Deben ocupar la mitad del plato
  • Aceites vegetales: Los más recomendables son la oliva, la soya y la canola. Estos se deben consumir con moderación.
  • Tomar agua, café o té: Esto incluye limitar el consumo de bebidas azucaradas y de lácteos.