La vitamina que ayuda a reducir el cansancio físico y mental

Cuando las personas tienen cansancio físico y mental puede ser porque les hace falta una vitamina.
Cansancio Crédito: Freepik


Síntomas como fatiga, debilidad, palidez, mareos, dificultad para respirar, hormigueo o entumecimiento en manos y pies, problemas de equilibrio, memoria y cognitivos, entre otros, son señales que al cuerpo le hace falta vitamina B12.



Para saber si se tiene deficiencia de esta vitamina es importante prestar atención a estos síntomas y consultar a un proveedor de atención médica si se presentan.



El diagnóstico de la deficiencia se realiza a través de un análisis de sangre para medir los niveles de B12 en el organismo.

Le puede interesar: Alimentos que debería consumir si quiere dormir bien



El tratamiento para la deficiencia de vitamina B12 puede incluir cambios en la dieta, suplementos orales o inyecciones de B12, dependiendo de la causa subyacente de la deficiencia.



La vitamina que reduce el cansancio físico y mental es la vitamina B12, que forma parte del complejo B y ayuda a combatir el cansancio y la fatiga. Algunas otras vitaminas que pueden contribuir a reducir el cansancio incluyen:



- Vitamina B6: también conocida como piridoxina, es importante para el metabolismo energético normal y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.



- Vitamina B1: la tiamina, o vitamina B1, se puede disolver en agua y contribuye a convertir los alimentos en energía para mantener un sistema nervioso saludable.



- Vitamina C: Este nutriente ayuda al crecimiento y la reparación de tejidos en todo el cuerpo y trabaja como antioxidante



- Vitamina D: La vitamina D fortalecen músculos y huesos y contribuye a mejorar la salud general.



Además de estas vitaminas, también es importante mantener una dieta equilibrada y realizar actividad física de manera regular para mantener la energía y reducir el cansancio.



Los multivitamínicos y complementos alimenticios pueden ser útiles para suministrar estas vitaminas y minerales en caso de necesidad. Sin embargo, es fundamental consultar a un médico antes de comenzar cualquier tratamiento o suplementación de vitaminas.

Lea también: ¿Por qué se recomienda no comer en la madrugada?



¿Qué alimentos son ricos en vitamina B12?



1. Moluscos (mariscos invertebrados como mejillones y almejas)



2. Huevo (cáscara y blanco)



3. Caballa



4. Carne magra



5. Queso



6. Salmón



7. Hígado (de res, de aves, de mariscos)



8. Naranja



9. Aguacate



10. Arándanos y pepino



11. Cereales fortificados con vitamina B12



12. Leche y productos lácteos (entera, semidesnatada y desnatada)



13. Atún y bonito



14. Foie-gras y patés



15. Conejos y liebres



16. Sesos



17. Arenques, sarinas y otros ricos en grasa (conservas saladas y ahumadas) [3]



18. Morcilla