Feng Shui 2025: el día ideal para poner el árbol de Navidad y atraer la buena suerte

El Feng Shui propone una fecha favorable para instalar el árbol de Navidad y armonizar la energía del hogar.
El Feng Shui recomienda instalar el árbol de Navidad en los primeros días de diciembre. Crédito: Freepik

Se acerca diciembre, un mes asociado con la Navidad y el cierre de año. Es una temporada en la que las familias preparan platillos tradicionales, se reúnen, intercambian regalos y comienzan la decoración del hogar, incluido el árbol que marca el inicio de las celebraciones. En este contexto, la tradición del Feng Shui plantea recomendaciones para elegir el momento más adecuado para instalar este símbolo de la temporada, integrando también las fases lunares que marcan el mes.

Influencias del Feng Shui en 2025 para preparar el hogar

La práctica del Feng Shui incorpora orientaciones relacionadas con la organización del espacio durante las festividades. Una de las sugerencias más consultadas es la elección del día para colocar el árbol de Navidad, considerado un elemento que influye en la circulación de la energía del hogar y en la preparación del nuevo ciclo.

Además de estas recomendaciones, algunas familias toman en cuenta las fases de la Luna para iniciar actividades simbólicas. Diciembre de 2025 tendrá las siguientes etapas: Luna Llena el 4 o 5 de diciembre, Cuarto Menguante el 11, Luna Nueva el 20 y Cuarto Creciente el 27. De estas, la Luna Llena es la fase que se considera más propicia para dar inicio a decoraciones relacionadas con la renovación.

La ubicación del árbol influye en la circulación de la energía dentro del hogar.Crédito: Freepik

Fecha recomendada por el Feng Shui y la Luna para poner el árbol de Navidad

Para 2025, las recomendaciones del Feng Shui señalan los primeros días de diciembre como el periodo adecuado para instalar el árbol, y esta orientación coincide con la fase lunar más favorable del mes anterior: la Luna Llena del 4 o 5 de diciembre de 2025. Esta etapa se asocia con expansión energética y es interpretada como un momento adecuado para iniciar actividades que buscan activar intenciones de crecimiento y prosperidad.

De acuerdo con esta tradición, instalar el árbol durante la Luna Llena facilita un flujo energético más armónico dentro del hogar. La recomendación coincide con la ventana temprana de diciembre del Feng Shui, que identifica esta fase como un periodo óptimo para iniciar la organización del espacio de cara al cierre de año y a la llegada de un nuevo ciclo.

El sector sureste es uno de los puntos sugeridos por el Feng Shui para ubicar el árbol.Crédito: Freepik

Dónde ubicar el árbol de Navidad según el Feng Shui

Además de la fecha, la ubicación del árbol es un punto clave dentro de las recomendaciones del Feng Shui. La tradición sugiere considerar áreas del hogar asociadas con crecimiento y prosperidad. Entre las orientaciones más comunes están:

  • Ubicar el árbol en la zona relacionada con la abundancia, identificada generalmente como el sector sureste.
  • Evitar bloquear accesos o pasillos para permitir una circulación fluida.
  • Mantener el área libre de objetos acumulados para favorecer el movimiento de energía.
  • Incorporar iluminación equilibrada que ayude a activar zonas relacionadas con la renovación.
  • Elegir adornos que representen intenciones específicas, procurando un orden visual.

Además de la fecha y la ubicación, el Feng Shui sugiere mantener una decoración que evite la saturación del espacio. La forma en que se distribuyen las luces, los colores y los adornos influye en la activación energética del hogar durante la temporada, especialmente cuando se busca un ambiente orientado a nuevos proyectos en el año que comienza.

Cuándo quitar el árbol de Navidad según el Feng Shui

Mantener el espacio despejado favorece el flujo energético durante la temporada.Crédito: Freepik

Además, el momento ideal para desarmar el árbol de Navidad es justo después de la celebración del Día de Reyes, el 7 de enero. Esta fecha marca el fin de las fiestas, simboliza la transición energética hacia un nuevo ciclo y evita el estancamiento de la energía festiva en el hogar.

  • Fin de las festividades: el 7 de enero se cierra el ciclo de las celebraciones navideñas.
  • Transición energética: quitar el árbol simboliza preparación para recibir nuevas energías.
  • Evitar estancamiento: desmontarlo tarde puede generar sensación de energía detenida.
  • Intención consciente: se recomienda hacerlo con gratitud para abrir paso al nuevo ciclo.