La luna de sangre en el mundo, en espectaculares imágenes

En todo el mundo las personas salieron a admirar el momento en el que la Tierra se alinea entre el sol y la luna.
Eclipse en Atenas, Grecia Crédito: AFP

Este viernes 27 de julio el mundo vio uno de las espectáculos más bellos: el eclipse que le ha dado a la luna una tonalidad roja, de modo que ha sido llamada luna de sangre.

El fenómeno ha sido el más largo de este tipo en lo que va siglo XXI y se da porque la Tierra se alinea entre el sol y la luna.

"Si la atmósfera de la tierra cambia, entonces puede cambiar el tono del rojo (...) Si la luna se ve con un rojo más oscuro, significa una atmósfera más contaminada; si es un rojo más intenso significa que es una atmósfera más limpia", explicó Santiago Rojas, astrofísico y profesor del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional.

Aunque no se pudo ver desde Colombia, hubo actividades en los planetarios de Medellín y Barranquilla, por ejemplo, para poder apreciarlo.

Estas son las fotos que ha dejado el eclipse en todo el mundo:

Eclipse en Atenas, GreciaCrédito: AFP
Eclipse en Atenas, GreciaCrédito: AFP
Eclipse en Atenas, GreciaCrédito: AFP
Eclipse en Berlín, AlemaniaCrédito: AFP
Eclipse en Chambord, FranciaCrédito: AFP
Eclipse en Copacabana, BrasilCrédito: AFP
Eclipse en Corinto, GreciaCrédito: AFP
Eclipse en Bucarest, RumaniaCrédito: AFP
Eclipse en Estrasburgo, FranciaCrédito: AFP
Eclipse en Roma, ItaliaCrédito: AFP
Eclipse en Melbourne, AustraliaCrédito: AFP
Eclipse en Roskilde, DinamarcaCrédito: AFP
Eclipse en SidneyCrédito: AFP
Eclipse en SidneyCrédito: AFP
Eclipse en Salzburgo, AustriaCrédito: AFP
Eclipse en Sidney, AustraliaCrédito: AFP
Eclipse en Yogyakarta, IndonesiaCrédito: AFP
Eclipse en Tunceli, TurquíaCrédito: AFP
Eclipse en Yozgat, TurquíaCrédito: AFP

Temas relacionados