La crisis de liquidez que enfrentan muchas empresas colombianas ha impulsado la búsqueda de alternativas de financiamiento ágiles y flexibles. En este contexto, el factoring y el confirming se han posicionado como opciones atractivas, al permitir a las compañías acceder a liquidez inmediata sin necesidad de endeudarse.
Según datos de Factors Chain International (FCI), el factoring en América Latina creció un 44% en 2022, posicionando a Colombia como el cuarto mayor mercado regional. A nivel global, se proyecta un crecimiento exponencial del sector, superando los US$4,7 billones para 2028 (Global Factoring Industry Research Report 2023).
Le puede interesar: Revelan tips para atraer clientes a su emprendimiento y no fallar en el intento
¿Cómo funcionan estas herramientas?
- Factoring: Las empresas venden sus cuentas por cobrar a una entidad financiera, obteniendo así liquidez de forma anticipada.
- Confirming: Las empresas optimizan sus pagos a proveedores, ofreciéndoles la posibilidad de cobrar sus facturas de forma anticipada.
Ambas opciones permiten mejorar el flujo de caja, reducir el riesgo de impagos y financiar diversas operaciones, como el pago de nóminas, alquileres y la adquisición de materias primas.
Empresas colombianas crecen gracias a nueva solución
Plataform, una de las fintech líderes en Colombia, ha facilitado el acceso a estas soluciones financieras a más de 1.700 empresas, movilizando más de $700.000 millones de pesos. Su modelo 100% digital permite una evaluación rápida de las facturas y garantiza la liquidez en menos de 72 horas.
Mario José Márquez, cofundador de Plataform, destaca el creciente interés en estas soluciones debido a su agilidad, flexibilidad y la ausencia de endeudamiento. Por su parte, Felipe Tascón, CEO de la compañía, resalta la importancia de contar con un proceso de financiamiento totalmente digital y la amplia diversidad de fuentes de fondeo que ofrece Plataform.
Además del factoring y confirming, la fintech desarrolla soluciones de optimización operativa y de costos, permitiendo a las empresas ahorrar significativamente.
Lea también: ¿Quiere emprender? Estos son los tips que debe que seguir
El desafío de la educación financiera
Si bien el futuro del factoring y confirming en Colombia es prometedor, es fundamental educar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) sobre estas herramientas y sus beneficios. El auge de la facturación electrónica representa una oportunidad para impulsar el crecimiento de los negocios y aprovechar al máximo estas soluciones financieras.