¿Sudar o trabajar primero? Pros y contras si hace ejercicio

La actividad física fortalece los músculos, mejora la resistencia y beneficia la salud mental y emocional.
En los últimos años, las tendencias fitness han evolucionado desde los entrenamientos de alta intensidad Crédito: Freepik


Realizar ejercicio regularmente es fundamental para mantener un estilo de vida saludable y equilibrado.



La actividad física fortalece los músculos, mejora la resistencia y beneficia la salud mental y emocional al liberar endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que reducen el estrés y la ansiedad.



Además, contribuye a mantener un peso saludable, mejorar la circulación sanguínea, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes o enfermedades cardíacas. Es importante encontrar una actividad física que se adapte a las preferencias y capacidades de cada persona, ya sea correr, nadar, practicar yoga o levantar pesas.



Le puede interesar: ¿Qué hace el café en los atletas?



Sin embargo, muchas personas se preguntan si es mejor hacer ejercicio antes o después de trabajar, ya que esta rutina se tiene que ajustar a la vida cotidiana.



El doctor Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech, explicó a La FM que “realmente realizar actividad física siempre conlleva unos estímulos desde el punto de vista de las habilidades o de las destrezas o de las cualidades cognitivas que favorecerán el hecho de que es mejor entrenar antes que trabajar”.



Esto ayuda a “la concentración, la agilidad mental, la atención, la toma de decisiones con un alto nivel de estrés o toma de decisiones que son importantes frente al manejo de recursos personal y adicional a eso, pues, la memoria también se afecta con el ejercicio de forma significativa”.



Lea también: Las claves para una vejez saludable y activa



El experto aseguro que “siempre habrá que motivar que la actividad física se haga antes. Por eso existen varios artículos o libros que hablan de, por ejemplo, el club de las 5 AM, hábitos atómicos y hay como unos tres libros que nos hacen referencia de lo importante de hacer actividad física. Antes o temprano previo a la jornada laboral”.