Laura Gallego renuncia como señorita Antioquia tras comentarios reprobables de “dar bala” a políticos

El Concurso Nacional de Belleza de Colombia publicó un comunicado en el que recordó que la organización "no participa en política".
En su comunicado, Gallego explicó que su decisión fue tomada tras la repercusión nacional que tuvieron sus declaraciones en redes sociales. Crédito: Laura Gallego Solis IG

La señorita Antioquia 2025, Laura Gallego Solís, presentó su renuncia irrevocable al Concurso Nacional de Belleza, luego de la controversia que desató en redes sociales un video en el que realiza comentarios sobre figuras políticas. La decisión fue anunciada por la abogada a través de una carta dirigida a la organización del certamen y a la opinión pública.

¿Por qué renunció Laura Gallego al Concurso Nacional de Belleza?


En su comunicado, Gallego explicó que su decisión fue tomada tras la repercusión nacional que tuvieron sus declaraciones en redes sociales. “Mi nombre se ha convertido en un tema de debate nacional. Se han señalado mis posturas políticas como si pensar, opinar y defender principios fuera incompatible con ser reina”, afirmó.

La ahora exrepresentante de Antioquia aseguró que, aunque aceptó con gratitud su designación, no estaba dispuesta a ocultar sus opiniones. “Hace unos días fui elegida Señorita Antioquia, un honor que recibí con profunda gratitud y con la ilusión genuina de representar a la tierra que amo. Sin embargo, también soy una mujer con criterio, con una trayectoria de activismo cívico y con una voz política que jamás he ocultado ni ocultaré”, escribió en su carta.



La polémica surgió por un video publicado en redes sociales en el que, durante una entrevista al candidato Santiago Botero, Gallego le plantea: “En el desierto tenés una pistola con una bala, te sueltan a correr a Petro y a Daniel Quintero, ¿a quién le das la bala?”. El aspirante respondió “A Daniel Quintero”, a lo que ella añadió: “Y un cachazo pa’ Petro pues al menos”.

Las grabaciones, que hacían parte de una serie de entrevistas a políticos como Miguel Uribe Londoño, María Fernanda Cabal, Abelardo de la Espriella y Juan Carlos Pinzón, generaron críticas y llamados de atención por el lenguaje empleado.

El pronunciamiento del Concurso Nacional de Belleza sobre la polémica


El Concurso Nacional de Belleza de Colombia publicó un comunicado en el que recordó que la organización “no participa, ni en su nombre ni en el de las aspirantes a Señorita Colombia, en política”. Además, señaló que “defiende la institucionalidad de Colombia y rechaza cualquier pronunciamiento de las participantes en torno a la actividad política”.



La entidad también pidió a las candidatas abstenerse de realizar comentarios políticos mientras representen oficialmente a sus departamentos o regiones. Tras esa declaración, Gallego manifestó su desacuerdo y reiteró que no permanecerá en silencio. “Ante esta realidad, me niego a permanecer callada. Me niego a ser parte de un sistema que exige obediencia en lugar de pensamiento propio. Me niego a que una corona se convierta en mordaza”, expresó.

En su pronunciamiento, la antioqueña sostuvo que la libertad de expresión debe aplicarse por igual a todas las personas. “La incoherencia es evidente. Quienes se autoproclaman defensores de la libertad se escandalizan cuando una mujer la ejerce. Pretenden que la participación de una Señorita Antioquia en la vida pública sea un adorno pasivo, un cuerpo silencioso destinado a complacer el espectáculo”, dijo.

La organización Cosmovisión Real había anunciado la elección de Gallego el 23 de octubre de 2025, menos de un mes antes de la final del certamen que se realizará el 16 de noviembre en Cartagena.

Las declaraciones de Laura Gallego sobre su salida del certamen


En la carta difundida en su cuenta de Instagram, Gallego afirmó que su renuncia es una decisión personal y definitiva. “Por lo anterior, presento de manera irrevocable mi renuncia como Señorita Antioquia 2025”, indicó.

Asimismo, insistió en que continuará expresando sus opiniones sin censura. “La libertad de expresión no puede ser privilegio de unos pocos, ni mucho menos un instrumento para callar a quienes piensan distinto”, subrayó.

En otro fragmento del texto, Gallego sostuvo que su decisión no representa un abandono de sus ideales: “No renuncio a mis sueños. Renuncio a lo que pretende silenciar mi voz”.

Durante su comunicado, la abogada de 27 años también respondió a los cuestionamientos recibidos en redes sociales. “Se han emitido ataques públicos provenientes de figuras como Daniel Quintero y Gustavo Petro, a quienes he cuestionado abiertamente desde la ciudadanía por sus actuaciones y discursos que considero dañinos para Colombia”, expresó.

La exreina concluyó su carta asegurando que su postura obedece a un principio de coherencia personal. “Ser reina nunca fue, ni será, usar una corona para posar en silencio. Ser reina implica tener el valor de decir la verdad, aunque duela”, manifestó.

Con su salida, el Concurso Nacional de Belleza deberá designar una nueva representante para el departamento de Antioquia antes de la ceremonia de elección y coronación nacional programada para noviembre.