El poder de las plantas en el hogar: así mejoran el ambiente y el bienestar

Ambientes más frescos, menos estrés y aire más limpio gracias a plantas adecuadas.
Plantas en la sala: Una palma areca aporta frescura y volumen en la decoración del hogar. Crédito: Freeoik

Las plantas en la decoración actúan como purificadoras naturales. Muchas especies ayudan a limpiar el aire de sustancias presentes en pinturas, plásticos y productos de limpieza. Esto genera una sensación de frescura y hace que el ambiente sea más saludable. Además, según estudios de organizaciones ambientales, las plantas pueden reducir el estrés y aumentar la concentración.

Le puede interesar: Guía para reforzar la seguridad y privacidad de una cuenta de Facebook paso a paso

Tener plantas dentro del hogar aporta bienestar emocional. Mirarlas crecer, regarlas y cuidarlas crea una conexión con la naturaleza, algo importante en tiempos en los que la vida cotidiana suele estar rodeada de pantallas y tecnología. Esta relación favorece la paciencia y disminuye la ansiedad.

Plantas ideales para la sala: decorar con naturaleza

La sala es el corazón de la casa, y las plantas para decorar este espacio deben ser resistentes y de bajo mantenimiento. El ficus y el pothos aportan volumen y presencia sin exigir cuidados complicados. Estas plantas llenan la sala de vida, ayudan a mejorar la energía y armonizan el ambiente.

Dormitorio con plantas: Espatifilo y lavanda ayudan a mejorar el descanso y purificar el aire.Crédito: FREEPIK


Para mantener seguridad en la decoración, se recomienda evitar macetas en zonas de paso donde alguien pueda tropezar. Las plantas grandes deben ubicarse en esquinas o junto a muebles para evitar accidentes.

Plantas para el dormitorio: tranquilidad y descanso

En el dormitorio, la decoración con plantas debe favorecer el descanso. Las más recomendadas son el espatifilo, la lavanda y la lengua de suegra, porque ayudan a purificar el aire y crean una atmósfera relajante. Además, aportan un toque estético sin saturar el espacio.

Es importante no llenar el cuarto con demasiadas plantas. El exceso puede afectar la circulación del aire y generar humedad. En la decoración, menos es más.

Plantas para la cocina y el baño: frescura y funcionalidad

La cocina y el baño requieren plantas para ambientes húmedos. Las aromáticas como albahaca, romero y menta funcionan muy bien en la cocina y permiten tener ingredientes frescos siempre a la mano. En el baño, los helechos y las calatheas prosperan gracias al vapor de la ducha.

La clave está en vigilar que las plantas no obstruyan tomas eléctricas ni zonas de paso. En espacios reducidos, las plantas colgantes resultan una opción decorativa y segura.

Plantas en la cocina: Aromáticas como romero y albahaca llenan el ambiente de naturaleza y sabor.Crédito: FREEPIK


Más noticias: Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Lo que se debe evitar con la decoración de plantas

Para que la decoración con plantas sea segura:

-No colocar macetas cerca de cables, enchufes o velas.

-Evitar plantas tóxicas si hay mascotas o niños.

-No regar en exceso para evitar humedad en paredes.

-Cuidar estos detalles permitirá disfrutar de los beneficios sin riesgos.