Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela continúan escalando, y varias aerolíneas han iniciado la cancelación de vuelos hacia Venezuela después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos emitiera una alerta para el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, principal terminal aérea del país.
Hasta este sábado 22 de noviembre, seis aerolíneas dieron por terminadas sus operaciones y conexiones con Venezuela.
¿Qué advirtió Estados Unidos sobre la seguridad aérea en el espacio venezolano?
La decisión se tomó luego de que el gobierno estadounidense advirtiera a la aviación civil sobre un “aumento de la actividad militar”.
Desde hace algunos meses, tropas estadounidenses han interceptado decenas de lanchas —denominadas por ellos como “narcolanchas”— para frenar el ingreso de drogas al país norteamericano.
El despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe se ha intensificado en los últimos días con la llegada del portaaviones USS Gerald Ford, tras el aumento de las tensiones entre ambos gobiernos.
¿Qué aerolíneas cancelaron sus conexiones con Venezuela y cuáles siguen operando?
La primera aerolínea en anunciar su retiro y la cancelación de vuelos hacia Venezuela fue la española Iberia, seguida por la portuguesa TAP y la colombiana Avianca.
Asimismo, Latam, Gol y la trinitense Caribbean Airlines redujeron o suspendieron sus operaciones hacia el país, según confirmó la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.
Aunque no se conoce la duración de la suspensión, algunas aerolíneas como Copa, Air Europa, Turkish Airlines y Láser mantienen sus operaciones sin contratiempos.
De acuerdo con la información registrada hoy en la página de llegadas y salidas del aeropuerto de Caracas, hasta el momento los únicos vuelos cancelados son el de Gol Linhas Aéreas, programado para este sábado a las 11:40 p. m. con destino a Manaos, así como los vuelos de Avianca y Latam hacia Bogotá, previstos para las 10:40 p. m. del domingo.
¿Qué vuelos aparecen cancelados en la página del Aeropuerto Internacional de Maiquetía?
Hasta ahora, el Aeropuerto Internacional de Maiquetía no ha emitido información oficial sobre los vuelos cancelados tras la decisión de las aerolíneas y la advertencia de Estados Unidos, que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.
Es importante recordar que el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar movilizó más de 800.000 personas durante el primer trimestre de 2025, según datos del Ministerio del Poder Popular para el Transporte.
¿Qué pasará con los pasajeros que tenían vuelo a Venezuela en estas aerolíneas?
De acuerdo con información de Latam, una de las aerolíneas que suspendió sus vuelos hacia Venezuela, se han dispuesto tres alternativas para los pasajeros afectados: cambio de fecha sin penalidades dentro del año siguiente a la compra del tiquete, reembolso total o cambio de ruta con destino final a Cúcuta sin costo adicional.