Así es el USS Gerald R. Ford, el poderoso portaviones de EE. UU. que llegó al Caribe con 4.600 tripulantes y gran capacidad de misiles

El USS Gerald R. Ford, portaviones nuclear más grande y avanzado del mundo, llegó al Caribe con capacidad de proyección global.
El USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande y avanzado del mundo, llega al Caribe en una operación militar de Estados Unidos. Crédito: AFP

Un grupo de ataque de portaviones de Estados Unidos, liderado por el USS Gerald R. Ford, ingresó a aguas bajo el control del Comando Sur, que abarca Latinoamérica y el Caribe. El despliegue, ordenado hace casi tres semanas, tiene como objetivo declarado combatir el narcotráfico en la región y reforzar la capacidad estadounidense para detectar e interrumpir actividades ilícitas, según informó el Pentágono.

El gobierno de Trump ha desplegado además aviones de combate F-35 y varios buques en el Caribe, dentro de una campaña militar que Washington describe como ofensiva antidrogas. Caracas ha mostrado su preocupación, acusando a Estados Unidos de intentar un cambio de régimen, y Maduro calificó la operación como una "guerra fabricada", mientras Trump restó importancia al riesgo de conflicto y mantuvo críticas hacia el mandatario venezolano.

Vista aérea del USS Gerald R. Ford, con capacidad para proyectar poder global mediante operaciones sostenidas en el mar.Crédito: AFP

Despliegue militar y respuesta de Venezuela

Venezuela respondió con un "despliegue masivo" de sus fuerzas armadas y milicias, incluyendo ejercicios con 200.000 efectivos, para contrarrestar la presencia estadounidense. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, denunció las operaciones como ejecuciones extrajudiciales y aseguró que el país estaba protegido, aunque expertos señalan que el país estaría en desventaja frente a la superioridad militar de Estados Unidos.

Rusia criticó los ataques estadounidenses a barcos venezolanos, calificándolos de "inaceptables" y cuestionando el pretexto antidrogas. Las tensiones se enmarcan en un contexto más amplio de deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, mientras que el Reino Unido se abstuvo de comentar sobre la cooperación en inteligencia con Washington respecto a operaciones contra el narcotráfico en la región.

USS Gerald R. Ford: características y poder de proyección global

De acuerdo con la página web del Comando de la Fuerza Aérea Naval del Atlántico de Estados Unidos, el USS Gerald R. Ford (CVN 78) es el buque insignia de la clase Ford y la primera nueva clase de portaviones en más de 40 años, diseñada para reemplazar gradualmente a los portaviones de la clase Nimitz. Fue nombrado en honor al 38.º presidente de EE. UU., Gerald R. Ford, quien sirvió en la Armada durante la Segunda Guerra Mundial y presidió el país entre 1974 y 1977. Este portaviones es considerado la plataforma de combate más capaz, adaptable y letal, con la capacidad de proyectar poder a nivel global mediante operaciones sostenidas en el mar.

El Ford lleva una tripulación de casi 4.600 personas, incluyendo su ala aérea, aproximadamente un 20 % menos que la clase Nimitz, gracias a sus sistemas más eficientes, incluidos 11 elevadores de armas electromagnéticos que mueven municiones más rápido a los aviones.

Portaviones nuclear USS Gerald R. Ford: 337 metros de eslora, 78 metros de manga y una tripulación de más de 4.500 personas.Crédito: AFP

ESu misión incluye aprender continuamente, desarrollar y mantener capacidades navales, y aplicar el arte operacional con excelencia y gestión de riesgos sólida. La cubierta de vuelo es 1,2 metros más ancha que la de la clase Nimitz, y su “isla” más pequeña y ubicada más atrás permite un manejo más eficiente de las aeronaves. Además, cuenta con el Equipo de Detención Avanzado de la Armada, que sujeta los ganchos de cola de los aviones al aterrizar, permitiendo más salidas con menor consumo de energía.

De igual manera, Cruising Earth agrega que el portaviones tiene su puerto base en Norfolk, Virginia, y pertenece a la categoría de portaviones de propulsión nuclear. Transporta aviones F/A-18, capaces de portar misiles aire-aire, aire-tierra y antibuque, así como bombas guiadas por láser, y aeronaves de alerta temprana, interferencia electrónica, transporte y helicópteros.

Este buque tiene un tonelaje bruto de 100.000 GT, una eslora de 337,1 metros, una manga de 78,0 metros y puede alcanzar una velocidad máxima de 30 nudos (55,6 km/h). En servicio desde hace 8 años, el USS Gerald R. Ford representa la plataforma de combate más capaz, adaptable y letal, diseñada para mantener la proyección global de la Armada de Estados Unidos.

El portaviones insignia de la clase Ford puede alcanzar velocidades de hasta 30 nudos, combinando fuerza y movilidad.Crédito: AFP