Así fue la disculpa de la BBC con Trump por manipular un discurso, en medio de una posible demanda millonaria

Trump busca presentar una demanda de 1.000 millones de dólares contra el medio británico por difamación
Oficinas de la BBC Crédito: AFP

La BBC ofreció una disculpa formal al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la edición de un fragmento de su discurso del 6 de enero de 2021 incluido en un documental, un gesto con el que la cadena busca contener una controversia que se ha convertido en la peor crisis institucional del medio británico en años.

Según informó BBC News, un portavoz de la corporación confirmó que los abogados de la BBC respondieron al equipo legal del mandatario tras recibir una carta el domingo. El portavoz agregó que el presidente de la BBC, Samir Shah, envió además una carta personal a la Casa Blanca para expresar al mandatario que tanto él como la corporación “lamentan la edición del discurso del mandatario el 6 de enero de 2021, que apareció en el programa”.

Pese a la disculpa, la BBC insistió en que no tiene previsto volver a emitir el documental y que rechaza categóricamente que el material sea difamatorio. En su comunicación legal, la cadena sostuvo: “Si bien la BBC lamenta sinceramente la forma en que se editó el video, no consideramos que exista fundamento para una demanda por difamación”, informó BBC News.

Trump había amenazado con presentar una demanda multimillonaria por US$ 1.000 millones a menos que la corporación retirara el documental —emitido en octubre de 2024— y se disculpara por lo que sus abogados llamaron “daño financiero y reputacional abrumador”, exigiendo una respuesta antes de las 5 p.m. del viernes.

La polémica escaló rápidamente, provocando la renuncia del director general de la BBC y de la jefa de noticias, quienes dejaron sus cargos antes de que la cadena emitiera una disculpa pública por lo que describió como un “error de criterio” en la edición del documental titulado “Trump: ¿Una segunda oportunidad?”.

El material había sido señalado por mostrar una versión alterada del discurso de Trump del 6 de enero. En el documental, el mandatario aparecía diciendo: “Vamos a caminar hasta el Capitolio y yo estaré ahí con ustedes y luchamos. Luchamos con todo y si no luchan con todo, ya no tendrán un país”. Sin embargo, esa no fue la frase real. En su discurso original, Trump dijo: “Vamos a caminar hasta el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas”, mientras que la expresión “luchen con todo” apareció 54 minutos después, en un contexto distinto.

En una entrevista con Fox News, Trump afirmó que la BBC había “distorsionado” su discurso, describiéndolo como “hermoso” y “calmado”, y aseguró que el montaje lo hizo “sonar radical”.

Aunque Trump tiene un historial de amenazas legales que no siempre se concretan, en los últimos meses ha presentado demandas contra The New York Times y The Wall Street Journal por otros motivos, lo cual añade presión política y mediática a sus advertencias contra la BBC.

La junta directiva de la cadena pública ha sido criticada por responder con lentitud al descubrimiento del error, revelado inicialmente por un memorando interno filtrado. La polémica desencadenó una ola de acusaciones sobre un supuesto sesgo institucional dentro de BBC News.

Deborah Turness, directora ejecutiva saliente que renunció el domingo, defendió el trabajo de la redacción al afirmar que, aunque se cometieron errores, “las acusaciones de que BBC News tiene un sesgo institucional son incorrectas”. En su mensaje de despedida al personal, Turness dijo que la controversia había “llegado a un punto en el que está causando daño a la BBC, una institución que amo”.