Ciudadanía estadounidense: cuánto cuesta el trámite y cuáles son las opciones de pago

El costo de la nacionalidad americana puede variar dependiendo de cada caso particular. Conozca cómo saber si es elegible y qué requisitos debe cumplir.
Conozca cuánto cuesta tramitar la ciudadanía americana en 2024 y cuál es el proceso. Crédito: Freepik

Convertirse en ciudadano estadounidense es el anhelo de numerosos inmigrantes que buscan mejores oportunidades laborales, educativas y en general una mejor calidad de vida. Al obtener la ciudadanía, no solo se garantiza la protección contra la deportación, sino que también se accede a beneficios como la posibilidad de optar a empleos federales, participar en elecciones y postularse a cargos públicos.

Para adquirir la ciudadanía estadounidense, los solicitantes deben cumplir requisitos específicos y abonar una tarifa por el trámite, que en ocasiones resulta costosa, sobre todo con las nuevas tarifas vigentes desde abril pasado.

Le puede interesar: Pueblos en Estados Unidos ofrecen hasta 20.000 dólares al mes para personas que quieran mudarse y teletrabajar: requisitos

Según las nuevas tarifas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), el costo de la ciudadanía estadounidense aumentó hasta un 19% en algunos casos. Si desea acelerar el proceso en 2024, a continuación le informamos todo lo que debe saber para evitar sorpresas y preparar su presupuesto.

Imagen de archivo. La ciudadanía estadounidense puede llegar a costar más de 700 dólares.Crédito: Pexels y Pixabay

Requisitos para convertirse en ciudadano estadounidense

Las personas interesadas en tramitar la ciudadanía estadounidense deben solicitarla a través del formulario N-400, Solicitud de Naturalización, del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Para ello, tienen que cumplir con los siguientes requisitos:


  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico (este requisito depende de su edad).
  • Ser una persona de buena conducta moral.


Además, debe estar en algunas de las siguientes categorías:

  • Demostrar que es residente permanente legal de Estados Unidos (tener una "Green Card" o tarjeta verde) por al menos cinco años.
  • Estar casado/a con un ciudadano estadounidense.
  • Servir o haber servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
  • Ser hijo/a de un ciudadano estadounidense.
Imagen de referencia. En algunas ciudades, el trámite para la cita de la visa americana se extiende hasta el 2026.Crédito: Pexeles

Cuánto cuesta tramitar la ciudadanía estadounidense

Desde el lunes 1 de abril de 2024, las nuevas tarifas para tramitar la ciudadanía estadounidense quedaron de la siguiente manera:


  • N-400 Solicitud de Naturalización (presentación en línea):

    - Costo anterior: US$ 640.
    - Nueva tarifa a partir de abril: US$ 710.
    - Aumento del 11 % (o US$ 70 más).
  • N-400 Solicitud de Naturalización (presentación en línea) (con servicios biométricos):

    - Costo anterior: US$ 725.
    - Nueva tarifa: US$ 710.
    - Reducción del 2 % (o US$ 15 menos).
    Le puede interesar: Donald Trump vs. Kamala Harris: fecha, hora y dónde ver el esperado debate presidencial
  • N-400 Solicitud de Naturalización (presentación en formato impreso):

    - Costo anterior: US$ 640.
    - Nueva tarifa: US$ 760.
    - Aumento del 19 % (o US$ 120 más).


Imagen de archivo. El salario mínimo en Estados Unidos no cubre el costo de vida actual, por lo que varios estados lo aumentan anualmente por encima del federal.Crédito: Freepik
  • N-400 Solicitud de Naturalización (presentación en papel) (con servicios biométricos):

    -Costo anterior: US$ 725.
    - Nueva tarifa: US$ 760.
    - Aumento del 5 % (o US$ 35 más).
  • N-400 Solicitud de Naturalización [solicitantes con ingresos del hogar entre el 150 % y el 400 % de las Guías Federales de Pobreza (FPG)]:

    -Costo anterior: US$ 320.
    - Nueva tarifa: US$ 380.
    - Aumento del 19 % (o US$ 60 más).
  • N-400 Solicitud de Naturalización (solicitantes con ingresos del hogar entre el 150 % y el 400 % del FPG) (con servicios biométricos):

    -Costo anterior: US$ 405.
    - Nueva tarifa: US$ 380.
    - Reducción del 6 % (o US$ 25 menos).

Tenga en cuenta que al costo de la solicitud de la ciudadanía americana también se le pueden sumar otros costos como los desplazamientos a las oficinas de la Uscis para exámenes u entrevistas; si debe pagar clases de inglés para presentar la prueba de civismo, o los servicios de un abogado de inmigración para que lo ayude con el proceso.

Para más detalles sobre el trámite de la ciudadanía estadounidense, ingrese a la página oficial de la Uscis, AQUÍ.