EE. UU. designa oficialmente al Cartel de los Soles como grupo terrorista: ¿Qué implica?

Venezuela respondió diciendo que el Cartel de los Soles no existe.
Marco Rubio, Secretario de Estado de Donald Trump. Crédito: AFP

La decisión del Gobierno de Estados Unidos de designar al presunto Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (OTE) entró en vigor este lunes 24 de noviembre de 2025, abriendo un nuevo capítulo en la ya prolongada tensión entre Washington y Caracas. La medida, impulsada por el Departamento de Estado bajo la administración del presidente Donald Trump, habilita un abanico ampliado de sanciones y acciones jurídicas contra cualquier persona o entidad que colabore con el grupo designado.

La lista de OTE, tradicionalmente integrada por grupos islamistas, movimientos separatistas y guerrillas, ha ido expandiéndose en los últimos años hacia organizaciones criminales y narcotraficantes de México y Colombia. Con la inclusión del supuesto Cártel de los Soles, Washington apunta directamente al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de dirigir una estructura clandestina involucrada en actividades de narcotráfico. “Este grupo clandestino es responsable de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio”, afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio.

Expertos consultados en Estados Unidos sostienen que la medida permitiría acciones más agresivas en el plano militar, especialmente en un contexto en el que Washington mantiene desde septiembre una presencia reforzada en el Caribe, incluyendo un portaaviones y varias operaciones navales. Según cifras recopiladas por AFP, al menos 83 personas han muerto en ataques aéreos estadounidenses contra embarcaciones señaladas de transportar drogas, aunque en ninguno de los casos las autoridades estadounidenses han hecho públicas pruebas que validen tales acusaciones.

En Caracas, el anuncio provocó una respuesta inmediata, tajante y cargada de señalamientos. A través de un comunicado oficial, la República Bolivariana de Venezuela calificó la medida como una “nueva y ridícula patraña”, asegurando que constituye “una infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela”. El Gobierno denunció que Estados Unidos recurre nuevamente al “clásico formato estadounidense de cambio de régimen”.

En el texto difundido por la Cancillería, Venezuela afirma que “resulta necio que el gobierno venezolano pierda tiempo” respondiendo a lo que considera calumnias, destacando que el país se encuentra “más unido y cohesionado que nunca”. Asimismo, Caracas insta directamente a Washington a rectificar “esta errática política de agresiones y amenazas”, recordando que tales acciones son rechazadas incluso “por el propio pueblo de los EEUU”.

El comunicado también asegura que estas acusaciones “no contribuyen en nada a un verdadero y genuino combate contra el tráfico ilícito de drogas”, mientras reiteran que el llamado Cártel de los Soles es “inexistente”. En un cierre marcado por un tono nacionalista, el Gobierno afirma que el pueblo venezolano sabrá “resguardar la paz y los más altos intereses de la República”, citando incluso palabras del Libertador Simón Bolívar: “La paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa”.