El demócrata progresista Zohran Mamdani, de 34 años, será el nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York tras imponerse con holgura en las elecciones celebradas este martes.
Con el 90% de los sufragios escrutados, Mamdani obtuvo el 50,4% de los votos frente al 41,6% del independiente Andrew Cuomo y el 7% del republicano Curtis Sliwa.
“El futuro está en nuestras manos. Amigos, hemos derrocado una dinastía política”, proclamó Mamdani en su primer discurso ante cientos de simpatizantes que celebraban su victoria en el Brooklyn Paramount, en alusión a Cuomo, cuyo padre también fue gobernador del estado.
El nuevo alcalde electo agradeció a los diversos sectores que respaldaron su campaña: “Desde la abuela mexicana, los bodegueros yemeníes, los taxistas senegaleses, las enfermeras uzbecas hasta las tías etíopes”.
Su mensaje, cargado de multiculturalismo y esperanza, buscó reflejar la diversidad de la ciudad que lo eligió.
Mamdani, quien será el primer alcalde musulmán y el más joven en ocupar el cargo desde 1892, se impuso pese a haber recaudado solo una fracción de los fondos de sus rivales.
Su campaña se apoyó en una red de voluntarios jóvenes y en un discurso de transformación política que apeló a los sectores progresistas.
La jornada electoral registró la mayor participación en unas elecciones municipales desde 2001, con más de 1,45 millones de votos emitidos antes de las 15:00 horas locales y una proyección cercana a los dos millones de sufragios al cierre de las urnas.
En su mensaje de victoria, Mamdani prometió dejar atrás “la política del pasado” y avanzar hacia una Nueva York “más justa, inclusiva y asequible”.
Desde su cuartel de campaña, publicó también un video en redes sociales donde, al abrirse las puertas del metro, se escucha una voz que anuncia: “La próxima y última parada es la Alcaldía”.
El político progresista, que sorprendió al vencer en las primarias a Cuomo pese a su corta experiencia como asambleísta estatal, ha conquistado a los neoyorquinos con promesas de autobuses y cuidado infantil gratis, viviendas asequibles y una red de tiendas administradas por la ciudad con precios bajos para afrontar el alto coste de la vida en la Gran Manzana.
La orientación socialista de Mamdani había suscitado recelo entre algunos líderes del partido demócrata y moderados, mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, que lo ha calificado de "comunista", llegó a pedir el voto para Cuomo.
Trump, neoyorquino y que ha mantenido su atención en la contienda por el próximo alcalde de esta ciudad, reiteró sus amenazas de cortar fondos a la ciudad si Mamdani salía elegido, asegurando que solo asignaría "lo mínimo indispensable" a su "amado primer hogar" porque "como comunista, esta ciudad, otrora grandiosa, tiene CERO posibilidades de éxito o supervivencia".
Con todo, los neoyorquinos dieron su respaldo a Mamdani frente a Cuomo, cuya campaña había recibido una lluvia de millones de varios magnates, tanto demócratas como republicanos, pero seguía siendo criticado por las acusaciones de acosos sexual que le obligaron a dimitir como gobernador estatal en 2021.
El candidato demócrata ha logrado inspirar a la población joven, que lo ha arropado en forma de un ejército de voluntarios para su campaña, pese a las críticas de su principal rival, quien insistió en los últimos meses en que al demócrata le faltaba experiencia.
Sin embargo, más que definir un programa, Cuomo se enfocó en la ofensiva refiriendo, entre otras cosas, a las críticas del demócrata a Israel, pues Nueva York acoge la mayor población judía fuera del país.
Mientras, Mamdani llegó a llenar el mes pasado un estadio de Queens con capacidad para 10.000 personas en un mítin con el lema "Nueva York no está en venta" en el que participó la dupla formada por Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, figuras del ala izquierdista que le dieron su apoyo.
Otras figuras que lo han respaldado son la gobernadora estatal, Kathy Hochul, y la fiscal del estado, Letitia James, así como el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, pero no así el del Senado, Chuck Schumer, ni el presidente Barack Obama, entre otros líderes.
La victoria de Mamdani supone un alivio para un partido demócrata que trata de coger aire tras la victoria el año pasado de Donald Trump en las elecciones a la presidencia y a un año de las de medio término.
Queda por ver cómo se circunscribe la victoria de un político del ala más progresista del partido demócrata al ámbito nacional, especialmente porque Nueva York es un feudo tradicionalmente demócrata y porque la campaña ha tenido un fuerte componente local.
Reacciones
El expresidente Barack Obama y figuras demócratas como la gobernadora Kathy Hochul y Alexandria Ocasio-Cortez celebraron su triunfo. Ocasio-Cortez calificó la victoria como “un gran paso para la ciudad”, mientras que Bernie Sanders la describió como “uno de los grandes choques políticos en la historia reciente de Estados Unidos”.
Por su parte, Andrew Cuomo reconoció su derrota y advirtió sobre “un camino peligroso” en la política local, mientras que el republicano Curtis Sliwa aseguró que su movimiento “seguirá vigilante” ante las políticas socialistas del nuevo alcalde.
Zohran Mamdani asumirá el cargo el 1 de enero de 2026, reemplazando al actual alcalde Eric Adams. Su victoria, considerada histórica, marca un giro a la izquierda en la dirección política de la ciudad más grande de Estados Unidos.