En la más reciente emisión de Sonidos del Mundo, de La FM, el periodista Azury Chamah viajó con su audiencia al 11 de noviembre de 1918, el día en que el mundo detuvo las armas. Recordó que aquel amanecer, en un vagón de tren a las afueras de París, se firmó el armisticio que puso fin a una de las guerras más devastadoras del siglo XX. Dijo que los historiadores coinciden en que fue a las 5:15 de la mañana, y que el silencio llegó oficialmente a las 11:11, cuando cesó el fuego después de cuatro años de horror.
El día que Europa volvió a respirar
En su relato, Chamah describió cómo ese acuerdo marcó la derrota de Alemania y el nacimiento de una nueva esperanza en el continente. Los aliados, conocidos como la Entente, celebraban el fin de una guerra que dejó 17 millones de muertos y 20 millones de heridos. A partir de allí surgiría la Sociedad de las Naciones, un primer intento por garantizar la paz que años después daría paso a las Naciones Unidas.
El periodista recordó que ese 11 de noviembre no fue solo una fecha simbólica, sino el comienzo de un nuevo orden mundial. Europa estaba agotada, sus ciudades en ruinas y sus pueblos tratando de entender qué significaba reconstruirlo todo. Entre acordes de una marcha militar francesa, el programa evocó ese instante en que la historia se detuvo para empezar de nuevo.
España refuerza medidas por brote de gripe aviar
El viaje sonoro de Sonidos del Mundo también pasó por España, donde el ministro de Agricultura, Luis Planas, anunció el confinamiento de cinco millones de aves de corral. La decisión afecta a más de 1.100 municipios en Castilla y León, Andalucía y Cataluña, como parte de un plan para contener la gripe aviar.
Chamah explicó que las autoridades buscan reducir el contacto entre aves silvestres y domésticas mientras se realizan análisis sanitarios. Aunque la medida es preventiva, el gobierno español pidió reforzar los controles y mantener la vigilancia en todo el país.
Explosión en India bajo lupa antiterrorista
Desde India, Sonidos del Mundo informó sobre una explosión ocurrida en Delhi que dejó al menos ocho muertos y decenas de heridos. Las autoridades locales activaron la ley antiterrorista para avanzar en la investigwación, aunque aún no se confirma si se trató de un atentado.
La cobertura destacó el clima de tensión que se vive en la capital india, donde las fuerzas de seguridad analizan los restos del lugar mientras los medios locales piden prudencia ante la falta de conclusiones oficiales.